Blog de Ginecología en Quito
¿Buscas información confiable sobre salud femenina? En el Blog de Ginecología en Quito encontrarás contenido claro, actualizado y validado por el Dr. Denis Sánchez, especialista en ginecología y obstetricia.
Publicamos artículos útiles sobre temas esenciales como:
-
Cuidado íntimo y prevención de infecciones
-
Fertilidad y salud menstrual
-
Embarazo y desarrollo fetal
-
Ecografías avanzadas (transvaginal, 4D, hiperrealista)
-
Tratamientos ginecológicos modernos, incluido el uso de láser
-
Bienestar integral en cada etapa de la vida de la mujer
Cada publicación está pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.
Preguntas Frecuentes sobre este Blog
¿Qué tipo de contenidos se publican en el blog del Dr. Denis Sánchez?
Se publican artículos médicos sobre ginecología, obstetricia, embarazo, ecografías, salud mamaria, tratamientos con láser y temas de actualidad en salud femenina. Todo el contenido es redactado o supervisado por el Dr. Denis Sánchez.
¿Quién escribe los artículos del blog?
Los artículos son elaborados por el Dr. Denis Sánchez, médico especialista en ginecología y obstetricia con más de 18 años de experiencia, y cuentan con información médica confiable basada en evidencia científica.
¿Qué categorías puedo encontrar en el blog?
El blog está organizado en categorías como:
- Calculadoras ginecológicas y de embarazo
- Ecografía
- Embarazo
- Ginecología
- Ginecología láser
- Noticias
- Salud mamaria
- Videos de ginecología
¿El contenido del blog es confiable desde el punto de vista médico?
Sí. Todo el contenido está escrito desde una perspectiva profesional, basado en evidencia médica actual y con el respaldo del Dr. Denis Sánchez. No se utilizan fuentes no verificadas ni lenguaje sensacionalista.
¿Puedo utilizar la información del blog como guía médica?
Los artículos pueden ayudarte a entender mejor tu salud ginecológica, pero no reemplazan una consulta médica. Si tienes síntomas o dudas, se recomienda agendar una cita con un profesional.
¿Con qué frecuencia se actualiza el blog?
El blog se actualiza regularmente con nuevas publicaciones sobre salud femenina, avances en ginecología, y noticias médicas de interés para las pacientes.
“Ozempic vulva”: el nuevo término que genera debate en la salud femenina
En los últimos meses, las redes sociales han popularizado un término llamativo: “Ozempic vulva”. Se utiliza para describir los cambios que algunas mujeres notan en la apariencia y la sensación de su vulva después de perder peso de manera rápida con medicamentos para...
FDA aprueba nuevo tratamiento hormonal para la menopausia: lo que debes saber
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció la aprobación de un nuevo tratamiento hormonal destinado a mujeres en etapa de menopausia. Esta noticia marca un hito en la salud femenina, pues se trata de una...
FDA actualiza recomendaciones sobre terapia hormonal para la menopausia en 2025
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) publicó este mes nuevas recomendaciones sobre el uso de la terapia hormonal en mujeres que atraviesan la menopausia. El documento busca actualizar las guías clínicas con...
Labioplastia o Ninfoplastia con Láser en Quito: Realiza tu Autoevaluación
La labioplastia —también llamada ninfoplastia— es un procedimiento quirúrgico íntimo que busca mejorar la estética y la comodidad de los labios vaginales. Muchas mujeres consideran esta opción por motivos de incomodidad física, razones estéticas o incluso autoestima....
Ozempic vulva: qué significa este fenómeno y cómo impacta en la salud íntima femenina
En los últimos meses, el término “Ozempic vulva” ha ganado presencia en redes sociales y medios de comunicación. No es un diagnóstico médico oficial, sino una expresión popular que describe los cambios en la zona íntima femenina tras una pérdida rápida de peso, muchas...
Campañas en Quito refuerzan la prevención del cáncer de cuello uterino con nuevos logros
En la capital ecuatoriana se han intensificado las campañas de prevención del cáncer de cuello uterino, enfermedad que continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres de la región andina. Las autoridades de salud y organizaciones comunitarias...
¿Necesitas un tensado vaginal con láser? Descúbrelo aquí
¿Qué es el tensado vaginal con láser? El tensado vaginal con láser es un procedimiento ginecológico mínimamente invasivo que utiliza energía láser para estimular la producción de colágeno en la mucosa vaginal. Este efecto promueve mayor firmeza, mejora la lubricación...
Investigadores alertan sobre el aumento de la obesidad materna y su impacto en el parto
En las últimas dos décadas, la obesidad materna se ha convertido en un problema creciente de salud pública que afecta tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo. Investigadores advierten que esta condición está asociada a un incremento significativo de...
La histerectomía no implica cambios hormonales: especialistas desmienten un mito común
La histerectomía, la cirugía ginecológica que consiste en la extirpación del útero, es uno de los procedimientos más realizados en el mundo. Sin embargo, alrededor de ella circulan múltiples mitos que generan miedo y confusión en las pacientes. Uno de los más...
Síndrome de ovario poliquístico: la ecografía 4D revoluciona el diagnóstico y abre nuevas esperanzas
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición que afecta hasta al 10 % de las mujeres en edad reproductiva a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno hormonal puede provocar ciclos menstruales irregulares, exceso de...
Semana a semana: cómo se desarrolla tu bebé durante el embarazo
Cada semana de embarazo trae consigo cambios maravillosos en el desarrollo del bebé. Conocer cómo evoluciona su crecimiento es emocionante y, al mismo tiempo, ayuda a las madres a vivir esta etapa con mayor tranquilidad. En esta guía encontrarás, semana a semana, lo...
¿Qué ecografía es más confiable para saber el sexo del bebé?
Una de las preguntas más comunes de los futuros padres es: “¿Cuándo podremos saber si será niño o niña?”. La respuesta depende en gran parte del tipo de ecografía que se realice, la experiencia del especialista y el momento del embarazo. En este artículo te explicamos...