Blog de Ginecología en Quito
¿Buscas información confiable sobre salud femenina? En el Blog de Ginecología en Quito encontrarás contenido claro, actualizado y validado por el Dr. Denis Sánchez, especialista en ginecología y obstetricia.
Publicamos artículos útiles sobre temas esenciales como:
-
Cuidado íntimo y prevención de infecciones
-
Fertilidad y salud menstrual
-
Embarazo y desarrollo fetal
-
Ecografías avanzadas (transvaginal, 4D, hiperrealista)
-
Tratamientos ginecológicos modernos, incluido el uso de láser
-
Bienestar integral en cada etapa de la vida de la mujer
Cada publicación está pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.
Preguntas Frecuentes sobre este Blog
¿Qué tipo de contenidos se publican en el blog del Dr. Denis Sánchez?
Se publican artículos médicos sobre ginecología, obstetricia, embarazo, ecografías, salud mamaria, tratamientos con láser y temas de actualidad en salud femenina. Todo el contenido es redactado o supervisado por el Dr. Denis Sánchez.
¿Quién escribe los artículos del blog?
Los artículos son elaborados por el Dr. Denis Sánchez, médico especialista en ginecología y obstetricia con más de 18 años de experiencia, y cuentan con información médica confiable basada en evidencia científica.
¿Qué categorías puedo encontrar en el blog?
El blog está organizado en categorías como:
- Calculadoras ginecológicas y de embarazo
- Ecografía
- Embarazo
- Ginecología
- Ginecología láser
- Noticias
- Salud mamaria
- Videos de ginecología
¿El contenido del blog es confiable desde el punto de vista médico?
Sí. Todo el contenido está escrito desde una perspectiva profesional, basado en evidencia médica actual y con el respaldo del Dr. Denis Sánchez. No se utilizan fuentes no verificadas ni lenguaje sensacionalista.
¿Puedo utilizar la información del blog como guía médica?
Los artículos pueden ayudarte a entender mejor tu salud ginecológica, pero no reemplazan una consulta médica. Si tienes síntomas o dudas, se recomienda agendar una cita con un profesional.
¿Con qué frecuencia se actualiza el blog?
El blog se actualiza regularmente con nuevas publicaciones sobre salud femenina, avances en ginecología, y noticias médicas de interés para las pacientes.
Ginecología con datos: ¿cuáles son los problemas más consultados por mujeres en Quito?
Cada día, decenas de mujeres acuden a consultas ginecológicas en Quito por molestias que, en muchos casos, podrían haberse detectado o prevenido con mayor información. Pero, ¿cuáles son los motivos más frecuentes de consulta? ¿Qué revelan los datos recogidos por...
Láser ginecológico: ¿Qué dicen las mujeres que ya lo probaron?
Cada vez más mujeres en Ecuador están optando por el láser ginecológico como una alternativa segura, no invasiva y efectiva para mejorar su salud íntima. Pero más allá de la tecnología, lo que marca la diferencia son los testimonios de quienes ya han vivido la...
¿Cuándo quedé embarazada? La pregunta que más se hacen las futuras mamás en 2025
Cada semana, miles de mujeres se preguntan: ¿cuándo quedé embarazada? Esta duda, que parece sencilla, en realidad puede generar mucha ansiedad si no se tiene información médica clara. ¿Por qué no es tan fácil saberlo? Muchas creen que la fecha de su última...
Acetato de medroxiprogesterona y su posible vínculo con tumores cerebrales benignos
Un estudio reciente publicado en el British Medical Journal (BMJ) sugiere que el uso prolongado de anticonceptivos inyectables que contienen progestina podría estar asociado con un mayor riesgo de desarrollar meningiomas intracraneales, un tipo de tumor cerebral en su...
La prueba que detecta el VPH antes de que cause daño: por qué deberías pedirla además del Papanicolaou
Durante décadas, el Papanicolaou ha sido la piedra angular de la detección temprana del cáncer de cuello uterino. Sin embargo, una herramienta aún más precisa y poderosa ha ido ganando terreno entre los especialistas: la prueba de genotipificación del Virus del...
Síndrome de ovario poliquístico: lo que muchas pacientes aún no saben en 2025
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una de las condiciones ginecológicas más comunes en mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, a pesar de su alta prevalencia, muchas pacientes aún desconocen aspectos clave sobre este diagnóstico. En 2025, los ginecólogos...
¿El implante subdérmico engorda? Lo que realmente dice la evidencia médica en 2025
El implante subdérmico es uno de los métodos anticonceptivos más seguros y efectivos disponibles en 2025. Se coloca bajo la piel del brazo y libera una dosis continua de progestina, previniendo el embarazo por hasta 3 años. Sin embargo, uno de los temores más comunes...
El ‘síndrome del pantalón ajustado’: cómo tu ropa puede dañar el suelo pélvico
Los pantalones ajustados, especialmente los jeans entallados o leggins de compresión, se han convertido en un básico del armario de muchas mujeres. Pero lo que pocos saben es que su uso frecuente puede afectar directamente la salud íntima. Los ginecólogos advierten...
Alerta ginecológica: Señales silenciosas del cáncer de ovario que puedes confundir con indigestión
El cáncer de ovario es conocido como el "asesino silencioso" de la salud femenina. Muchas mujeres llegan a consulta cuando la enfermedad ya está avanzada, y uno de los motivos más frecuentes es que los síntomas iniciales suelen confundirse con simples problemas...
Control prenatal en 2025: Nuevas tecnologías que revolucionan el seguimiento de tu embarazo
El control prenatal ya no es lo que era hace una década. En 2025, el embarazo se vive de manera más segura, precisa y emocionalmente conectada, gracias a innovaciones tecnológicas que están transformando por completo la experiencia de madres y profesionales. Ecografía...
¿Qué tan confiable es una ecografía para saber el sexo del bebé? Esto dicen los expertos en 2025
Conocer el sexo del bebé es uno de los momentos más esperados durante el embarazo. Aunque hay muchos mitos populares y métodos caseros que prometen adivinarlo, la ecografía obstétrica sigue siendo la herramienta más confiable. Pero ¿realmente es exacta? ¿Desde qué...
¿Cuándo hacer una prueba de embarazo para que sea confiable? Guía práctica basada en tu ciclo
Sospechar de un embarazo puede generar ansiedad o emoción, pero muchas mujeres se precipitan al realizarse una prueba sin conocer el momento más adecuado. Esto puede llevar a falsos negativos, confusión o decisiones equivocadas. En este artículo te explicamos cuándo...