Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 396 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025
  • Excelente atención. Súper recomendado.

    Jaqueline Fuertes Avatar Jaqueline F.
    25 de septiembre de 2025
  • Doctor eficiente y muy amable, sabe hacerte sentir cómodo, citas rápidas, lo recomiendo!

    Estelle Schumacher Avatar Estelle S.
    24 de septiembre de 2025

Las vacaciones en zonas tropicales son una excelente forma de desconectar de la rutina, relajarse y disfrutar del sol, el mar y el calor. Sin embargo, también pueden traer consigo ciertos efectos indeseados para la salud íntima femenina. La humedad constante, el uso prolongado de ropa mojada, los cambios en la alimentación y en la rutina de higiene personal pueden alterar el equilibrio de la flora vaginal y favorecer la aparición de molestias ginecológicas.

En este artículo, el Dr. Denis Sánchez, especialista en ginecología y obstetricia en Quito, explica cuáles son los síntomas más comunes que pueden aparecer tras unas vacaciones en climas cálidos y húmedos, por qué se producen y cuándo es necesario acudir a consulta.

1. Flujo vaginal anormal

Uno de los síntomas más frecuentes después de un viaje a zonas tropicales es el cambio en las características del flujo vaginal. Algunas mujeres notan que el flujo se vuelve más abundante, con un olor desagradable, o con cambios en el color (amarillento, verdoso o blanco grumoso). Esto puede ser señal de infecciones como la vaginosis bacteriana o la candidiasis.

Causas posibles:

  • Permanecer con ropa húmeda durante varias horas.

  • Uso de productos íntimos perfumados.

  • Contacto con agua contaminada (piscinas, ríos o mar).

  • Cambios en el pH vaginal por sudoración o deshidratación.

Qué hacer:
Evita la automedicación con óvulos o antibióticos sin diagnóstico. Acude a consulta para un examen físico y, si es necesario, una ecografía transvaginal que permita evaluar el estado del aparato reproductor.

2. Picazón o ardor en la zona íntima

Otra molestia común es la sensación de picazón o ardor en la vulva, que puede acompañarse de enrojecimiento o inflamación. Esta sintomatología puede deberse a infecciones por hongos, irritación por el cloro de las piscinas o incluso una reacción alérgica a productos como jabones o toallas húmedas.

Recomendaciones:

  • Evita el uso de productos de higiene íntima con fragancia.

  • Lava la zona únicamente con agua y sécala con una toalla limpia.

  • Usa ropa interior de algodón y ropa holgada que permita la ventilación.

3. Infecciones urinarias (cistitis)

Las infecciones del tracto urinario son más comunes después de viajes largos o exposiciones prolongadas al calor. Factores como la deshidratación, el uso de baños públicos o no orinar con frecuencia aumentan el riesgo de desarrollar cistitis.

Síntomas típicos:

  • Ardor al orinar.

  • Urgencia y frecuencia urinaria.

  • Dolor o presión en la parte baja del abdomen.

Cuándo consultar:
Ante cualquiera de estos síntomas, lo mejor es realizar un análisis de orina y descartar infecciones con una valoración médica oportuna. Un tratamiento adecuado evitará complicaciones renales.

4. Vaginosis bacteriana

Después de un cambio brusco en el entorno, el pH vaginal puede alterarse y favorecer el crecimiento de bacterias anaerobias que provocan vaginosis. Este tipo de infección se caracteriza por un flujo grisáceo con olor a pescado, especialmente después de las relaciones sexuales.

Factores de riesgo:

  • Cambios hormonales.

  • Uso de duchas vaginales.

  • Exceso de humedad en la zona íntima.

Tratamiento:
Se trata con antibióticos específicos bajo prescripción médica. Un diagnóstico precoz evita que la infección se vuelva recurrente.

5. Molestias al tener relaciones sexuales

Algunas mujeres notan sequedad vaginal, ardor o dolor durante el contacto íntimo después de regresar de vacaciones. Estas molestias pueden estar relacionadas con alteraciones del pH vaginal, infecciones leves o irritación local.

Consejos útiles:

  • Usa lubricantes a base de agua si hay resequedad.

  • Consulta si el dolor es persistente o se acompaña de otros síntomas.

Prevención: cómo cuidar tu salud íntima durante y después del viaje

Para reducir el riesgo de molestias ginecológicas después de unas vacaciones en zonas tropicales, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Cambia el traje de baño mojado tan pronto como sea posible.

  • Evita permanecer sentada con ropa húmeda durante mucho tiempo.

  • Hidrátate adecuadamente para mantener un buen funcionamiento urinario.

  • Usa ropa interior transpirable de algodón.

  • No utilices jabones íntimos perfumados ni duchas vaginales.

  • Mantén relaciones sexuales protegidas si no estás en una relación estable.

  • Programa un chequeo ginecológico al regresar si experimentas molestias.

Consulta ginecológica con el Dr. Denis Sánchez en Quito

Si tras tus vacaciones notas cambios en tu salud íntima, no esperes a que los síntomas empeoren. En el consultorio del Dr. Denis Sánchez ofrecemos atención ginecológica de excelencia, ecografías hiperrealistas y tratamientos avanzados para el cuidado íntimo, incluyendo terapias con láser ginecológico.

Miles de pacientes en Quito respaldan nuestra práctica con sus reseñas positivas en Google. Agenda tu cita y recibe una atención integral, cálida y profesional.