Dr. Denis Sánchez
Basado en 381 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente profesional atención de calidez, me resolvió todas mis dudas

    Josselyn Yungan Avatar Josselyn Y.
    23 de septiembre de 2025
  • Todo excelente ⭐️

    Camila Rubio Avatar Camila R.
    23 de septiembre de 2025
  • Excelente atención, muy profesional…recomendado…

    Ana Aponte Avatar Ana A.
    6 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, recomendado

    Soledad Arguello Avatar Soledad A.
    6 de septiembre de 2025
  • I am a tourist and had just discovered I was pregnant a few days before leaving for... Leer más

    Khadija Nassib Avatar Khadija N.
    3 de septiembre de 2025
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    30 de agosto de 2025

Ecografía Morfológica y Genética de Embarazo: Diagnóstico Avanzado para Tu Salud y la de Tu Bebé

Dr. Denis Sánchez, Ginecólogo Obstetra

El ultrasonido ha experimentado avances significativos, ofreciendo modalidades como la ecografía morfológica y genética de embarazo, así como el Ultrasonido Tridimensional (3D), Cuatridimensional (4D), y, más recientemente, la 5D. Aunque estas innovaciones proporcionan imágenes detalladas y realistas, es crucial entender su relación complementaria con el ultrasonido 2D para lograr una evaluación diagnóstica eficaz.

Ecografía Transvaginal en Quito

Ultrasonido 3D, 4D y 5D

El ultrasonido tridimensional, un avance revolucionario, se combina con el ultrasonido 2D para mejorar la eficacia diagnóstica, ofreciendo imágenes realistas y añadiendo la dimensión del tiempo para visualizar los movimientos fetales tridimensionalmente.

El ultrasonido 4D HD Live, también llamada ecografía 5D, es simplemente la ecografía 4D con un procesamiento especial de imagen, logrando un realismo excepcional. Estas modalidades avanzadas proporcionan una visión detallada del desarrollo fetal y contribuyen al diagnóstico temprano de posibles problemas o malformaciones.

Ecografía Transvaginal en Quito

Ultrasonido Transvaginal

Ofrecemos ecografías transvaginales especializadas, aplicables en las etapas iniciales del embarazo o en cualquier momento de la vida sexual de la paciente. Durante estas fases, la detección de “marcadores ecográficos” por un médico especializado es crucial para descartar posibles anomalías cromosómicas o malformaciones futuras, como cardiopatías congénitas.

Nuestro enfoque integral, respaldado por tecnología avanzada, asegura diagnósticos precisos y atención personalizada en un ambiente cálido y acogedor. Estamos comprometidos con la excelencia clínica y la salud femenina de primera clase.

Ecografía doppler obstétrica

Ultrasonido Doppler Fetal

La técnica especial de ultrasonido Doppler permite analizar la circulación sanguínea tanto del feto como de la placenta. Esta técnica es especialmente útil en situaciones como hipertensión arterial, diabetes materna, retraso de crecimiento intrauterino y gestaciones generales. La decisión de llevar a cabo este estudio dependerá del ginecólogo responsable de la gestación, quien evaluará su conveniencia de acuerdo con las circunstancias específicas de cada caso.

El ultrasonido Doppler de la circulación uterina y ovárica se presenta como una técnica complementaria valiosa. Se aplica en el análisis de tumoraciones ováricas y en la investigación de las causas de infertilidad y esterilidad femeninas. Este enfoque avanzado contribuye a una evaluación más completa y precisa en el cuidado de la salud reproductiva.

Agenda tu Ultrasonido y Conecta con tu Bebé

Ecografía cromosómica y morfológica o anatómica

Ecografía morfológica y genética de embarazo: evaluación de la translucencia nucal

La ecografía morfológica y genética de embarazo es una herramienta fundamental para el diagnóstico prenatal. Este examen incluye la evaluación de la translucencia nucal, permitiendo detectar posibles alteraciones cromosómicas en el bebé. Además, la ecografía anatómica y morfológica ofrece una visión detallada del desarrollo fetal, brindando información valiosa sobre la salud del embarazo y la genética del bebé.

Detección Precoz de Malformaciones

Los ultrasonidos nos posibilitan la detección temprana de malformaciones fetales. Esta capacidad preventiva nos permite intervenir y planificar tratamientos con antelación, mejorando significativamente los resultados médicos y brindando tranquilidad a los futuros padres.

Descubre la Emoción de Conocer a Tu Bebé

Crea recuerdos inolvidables al conocer a tu bebé antes de su llegada. Aprovecha esta oportunidad para establecer un vínculo temprano con tu pequeño. Disfruta de una experiencia única y emocionante durante tu embarazo.

Agenda tu Ultrasonido y Conecta con tu Bebé

Preguntas frecuentes sobre ecografías prenatales

¿Qué es una ecografía morfológica y para qué sirve?

Es un ultrasonido anatómico que se realiza entre las semanas 18 y 24 para evaluar en detalle los órganos del bebé y detectar posibles malformaciones.

¿Qué detecta una ecografía genética?

Permite identificar marcadores tempranos de cromosomopatías como el síndrome de Down mediante la medición de la translucencia nucal.

¿Qué diferencia hay entre una ecografía 2D, 3D, 4D y 5D?

La 2D es diagnóstica básica; la 3D muestra imágenes en volumen; la 4D añade movimiento en tiempo real; la 5D mejora el realismo con procesamiento avanzado de imagen.

¿Es necesario preparar algo antes de un ultrasonido prenatal?

Generalmente se recomienda una vejiga moderadamente llena para mejorar la visibilidad del útero, especialmente en el primer trimestre.

¿Qué evalúa el ultrasonido Doppler fetal?

Analiza el flujo sanguíneo en el cordón umbilical, placenta y vasos fetales. Es útil en casos de hipertensión, diabetes o sospecha de restricción de crecimiento intrauterino.

¿Cuándo se recomienda una ecografía transvaginal?

En el primer trimestre del embarazo o para evaluar el útero y ovarios cuando hay sospecha de anomalías o sangrado.