El Virus del Papiloma Humano (VPH) continúa siendo una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Aunque la mayoría de los casos se resuelven solos, ciertas cepas del virus pueden causar lesiones precancerosas en el cuello uterino. Frente a este reto, el tratamiento con láser de diodo ha ganado espacio como una alternativa moderna, eficaz y poco invasiva.
¿Cómo funciona el láser de diodo frente a las lesiones por VPH?
El láser de diodo actúa eliminando con precisión el tejido dañado por el VPH sin necesidad de cortes ni puntos. Su energía térmica altamente controlada permite destruir las células alteradas sin dañar el tejido sano circundante. Esto se traduce en un procedimiento ambulatorio, con mínimo sangrado, menor dolor y rápida recuperación.
“El láser de diodo nos permite tratar lesiones por VPH con alta precisión, cuidando la integridad del cuello uterino y la salud reproductiva de la paciente”, explica el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito.
🔬 ¿Qué dice la evidencia científica?
Estudios recientes como el de Stuebs et al. (2023) en European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology destacan que el tratamiento con láser es eficaz en lesiones intraepiteliales de bajo y alto grado (CIN I, II, III), con tasas de éxito superiores al 85% y muy baja recurrencia a 12 meses【1】.
Asimismo, una revisión en Frontiers in Surgery (2022) señala que el láser puede ser menos agresivo que los procedimientos de escisión tradicional, preservando mejor la anatomía cervical y reduciendo el riesgo de complicaciones en embarazos futuros【2】.
Indicaciones más frecuentes del láser ginecológico para VPH:
-
Lesiones intraepiteliales (CIN I, II, III)
-
Condilomas o verrugas genitales
-
VPH persistente con citología alterada
-
Tratamiento de pacientes que desean preservar su fertilidad
¿Por qué elegir láser de diodo?
✅ Procedimiento ambulatorio
✅ Sin hospitalización ni anestesia general
✅ Menor riesgo de cicatrices o estenosis
✅ Preservación de la salud reproductiva
✅ Alta tasa de éxito y satisfacción de las pacientes
Acceso al tratamiento en Ecuador
Aunque el tratamiento con láser para lesiones por VPH ya se encuentra disponible en varios países de Europa y América Latina, en Ecuador su implementación aún es limitada, especialmente fuera de los grandes centros urbanos. Sin embargo, cada vez más ginecólogos están incorporando esta tecnología como parte de sus protocolos de manejo para lesiones cervicales y condilomas.
Conclusión
El tratamiento con láser de diodo representa una de las opciones más prometedoras en el manejo moderno de las lesiones por VPH. Gracias a su precisión y bajo impacto sobre los tejidos, es posible tratar estas lesiones sin comprometer la calidad de vida ni la fertilidad de las mujeres.
📚 Fuentes citadas:
[1] Stuebs et al. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol, 2023.
[2] Frontiers in Surgery. Laser therapy in gynecology: advantages and limitations, 2022.
[3] OMS. Información sobre el VPH