Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

Cuando una mujer sospecha que puede estar embarazada, los primeros síntomas pueden parecer confusos, incluso contradictorios. Algunas señales se sienten muy intensas; otras apenas se notan. Pero ¿cómo saber si lo que estás experimentando es parte de un embarazo saludable o si hay algo que necesita atención médica?

Síntomas comunes y normales en las primeras semanas

Durante las primeras semanas de gestación, el cuerpo comienza a adaptarse rápidamente a los cambios hormonales. Estos son algunos de los síntomas más frecuentes que, aunque pueden ser molestos, suelen ser completamente normales:

  • Ausencia de la menstruación: Es el signo más evidente, aunque no siempre concluyente por sí solo.

  • Sensibilidad en los senos: Debido al aumento de estrógeno y progesterona.

  • Fatiga intensa: Tu cuerpo está comenzando a producir más sangre y a trabajar más para sostener al embrión.

  • Náuseas y vómitos matutinos: Aunque pueden aparecer a cualquier hora del día.

  • Orinar con mayor frecuencia: El aumento del flujo sanguíneo hacia los riñones es responsable de este síntoma.

  • Cambios de humor: Las variaciones hormonales pueden afectar tu estado emocional.

  • Leve sangrado de implantación: En algunas mujeres, aparece un manchado rosado o marrón, totalmente normal si es escaso y breve.

Síntomas que pueden no ser normales y requieren valoración médica

No todos los síntomas deben ser tomados a la ligera. Existen signos de alerta que ameritan acudir al ginecólogo de inmediato:

  • Sangrado abundante o con coágulos.

  • Dolor abdominal fuerte o constante.

  • Fiebre sin causa aparente.

  • Vómitos persistentes que impiden alimentarte.

  • Desmayos o mareos intensos.

Estos síntomas podrían estar relacionados con complicaciones como un embarazo ectópico, amenazas de aborto o infecciones, y deben ser evaluados cuanto antes.

¿Cómo confirmar el embarazo y evaluar tu salud?

Aunque una prueba casera puede ser un buen primer paso, lo ideal es acudir a una consulta ginecológica para confirmar el embarazo mediante una ecografía transvaginal o una ecografía hiperrealista si ya han pasado algunas semanas. Estas herramientas permiten ver el saco gestacional, escuchar el latido del embrión y descartar posibles complicaciones.


¿Tienes dudas sobre tus síntomas? Te oriento en mi consultorio

Soy el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito, y acompaño a futuras mamás desde las primeras semanas de embarazo con atención personalizada, ecografías de alta definición y orientación clara. Si estás experimentando alguno de estos síntomas o simplemente deseas confirmar tu embarazo de forma segura, puedes agendar una cita en mi consultorio.

Estoy para ayudarte a vivir esta etapa con tranquilidad y confianza.