Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

El sexo anal es un tema que genera curiosidad y, al mismo tiempo, está rodeado de mitos y tabúes, especialmente entre las mujeres. Desde una perspectiva ginecológica, es importante brindar información precisa y basada en evidencia para garantizar una experiencia segura y placentera, si se decide practicar. Aquí desmontamos los mitos más comunes y aclaramos las verdades sobre el sexo anal.

Mito 1: El sexo anal siempre causa dolor

Verdad: Si bien el sexo anal puede ser incómodo al principio, con la preparación adecuada, el uso de lubricante y la comunicación entre las parejas, no tiene por qué ser doloroso. Es esencial avanzar lentamente y respetar los límites de cada persona.

Mito 2: Es peligroso para la salud

Verdad: Si se toman las precauciones adecuadas, como el uso de preservativos y una buena higiene, el sexo anal no representa riesgos significativos para la salud. Sin embargo, sin protección, puede aumentar el riesgo de infecciones, como las de transmisión sexual (ITS) y otras bacterianas.

Mito 3: Puede afectar el funcionamiento del cuerpo

Verdad: No hay evidencia de que el sexo anal ocasional cause daños permanentes o afecte el funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, es fundamental practicarlo de manera segura y responsable para evitar lesiones.

Mito 4: Solo las mujeres lo practican por presión de sus parejas

Verdad: Muchas mujeres eligen practicar sexo anal por decisión propia y lo encuentran placentero. Como cualquier actividad sexual, debe basarse en el consentimiento mutuo y el respeto.

Consejos desde la perspectiva ginecológica

  1. Higiene y prevención: La limpieza antes y después de la práctica es crucial. Considera el uso de preservativos para reducir el riesgo de infecciones.
  2. Lubricación: Dado que el ano no produce lubricación natural, el uso de lubricantes es indispensable para evitar molestias.
  3. Comunicación: Hablar con tu pareja sobre límites y expectativas es clave para una experiencia positiva.
  4. Consulta médica: Si tienes dudas o experimentas molestias, consulta con tu ginecólogo de confianza.

El sexo anal, como cualquier otra práctica sexual, es una decisión personal. Si decides incluirlo en tu vida íntima, hazlo de manera informada y segura. Recuerda que tu bienestar físico y emocional siempre debe ser una prioridad.