Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 353 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Buen servicio ,

    PAULINA GALARZA Avatar PAULINA G.
    30 de julio de 2025
  • Un excelente profesional me ayudó mucho y me sentí muy segura, creo que como mujer es importante... Leer más

    kelly osorio Avatar kelly o.
    30 de julio de 2025
  • La atención muy amable y el doctor muy respetuoso. Genera un ambiente seguro para el paciente

    Paola Avatar Paola
    26 de julio de 2025
  • La mejor experiencia, con una tecnología de primera muy recomendado

    Anita Cuzme Avatar Anita C.
    25 de julio de 2025
  • Excelente atención, muy objetivo y empático, el Doctor explica todo a detalle y está pendiente cualquier inquietud... Leer más

    Melina Acosta Avatar Melina A.
    22 de julio de 2025
  • Excelente profesional. Despeja todas tus dudas, te transmite seguridad y es muy dedicado.

    Sofi GL Avatar Sofi G.
    8 de julio de 2025
  • Excelente doctor, te brinda la confianza. 100% recomendado

    Paulina Gálvez Salazar Avatar Paulina G.
    5 de julio de 2025
  • Gracias Dr. Denis Sánches por sus conocimientos me saco de todas mis dudas.Un gran profecional.

    Glenda Vargas Avatar Glenda V.
    5 de julio de 2025

Asistir a una consulta ginecológica de rutina es esencial para cuidar de tu salud íntima y prevenir posibles enfermedades. Estas visitas permiten al ginecólogo evaluar tu bienestar general, identificar factores de riesgo y resolver cualquier duda que puedas tener. En este artículo, te explicamos las pruebas más comunes que se realizan durante una consulta ginecológica de rutina.

1. Entrevista inicial y revisión de historial médico

Antes de comenzar con los exámenes, te haré preguntas sobre:

  • Tu historial médico y familiar.

  • Ciclo menstrual: duración, regularidad y síntomas asociados.

  • Vida sexual y uso de anticonceptivos.

  • Cualquier síntoma o inquietud reciente (dolor, sangrado anormal, etc.).

2. Examen físico general

Voy a realizar un chequeo básico para evaluar tu salud general. Esto incluye tomar signos vitales, como la presión arterial, el peso y el índice de masa corporal (IMC). Estas mediciones ayudan a identificar factores de riesgo para diversas afecciones.

3. Examen pélvico

Es uno de los pasos más importantes de la consulta. Me permite examinar los órganos reproductivos (vagina, cuello uterino, útero, trompas de Falopio y ovarios) para detectar cualquier anormalidad. Durante este examen:

  • Inspecciono la región genital externa.

  • Se realiza un examen manual para verificar el tamaño y la forma de los órganos internos.

4. Prueba de Papanicolaou (Pap)

Esta prueba es fundamental para detectar células anormales en el cuello uterino que podrían convertirse en cáncer. Consiste en tomar una muestra de células del cuello uterino usando un hisopo o cepillo especial. Se recomienda realizarla de manera regular, según la edad y los factores de riesgo.

5. Exámenes para detectar infecciones

Dependiendo de tus síntomas o antecedentes, podría solicitar pruebas para detectar infecciones vaginales o enfermedades de transmisión sexual (ETS), como clamidia, gonorrea o el virus del papiloma humano (VPH).

6. Ecografía pélvica (en algunos casos)

Si  sospecho de quistes ováricos, miomas u otras anormalidades, podría realizarte una ecografía pélvica para obtener una imagen detallada de los órganos internos.

7. Exámen de mamas

También puede realizar una exploración mamaria para identificar bultos u otras anormalidades que requieran seguimiento.

Frecuencia de las consultas

Se recomienda asistir al ginecólogo al menos una vez al año para realizar un chequeo completo, incluso si no tienes síntomas. Esto asegura la detección temprana de cualquier problema.

Mantener una rutina de chequeos ginecológicos es fundamental para preservar tu salud y prevenir posibles complicaciones. No dudes en consultarme sobre cualquier inquietud y seguir mis recomendaciones personalizadas.