Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 342 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente profesional. Despeja todas tus dudas, te transmite seguridad y es muy dedicado.

    Sofi GL Avatar Sofi G.
    8 de julio de 2025
  • Excelente doctor, te brinda la confianza. 100% recomendado

    Paulina Gálvez Salazar Avatar Paulina G.
    5 de julio de 2025
  • Gracias Dr. Denis Sánches por sus conocimientos me saco de todas mis dudas.Un gran profecional.

    Glenda Vargas Avatar Glenda V.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención y el dr. trasmite seguridad.

    cristina estrella Avatar cristina e.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención, el Doctor es muy profesional, me gusta porque en ese momento le entrega... Leer más

    Diana Zambrano Avatar Diana Z.
    4 de julio de 2025
  • El doctor muy bueno, muy profesional, además em hizo sentir en confianza a pesar de... Leer más

    ANA KARINA ALVAREZ Avatar ANA K.
    4 de julio de 2025
  • El doctor un amor de persona profesional, empático, inspira seguridad y confianza muy agradecida con... Leer más

    Adriana Vinueza Avatar Adriana V.
    4 de julio de 2025
  • Excelente! Muy atento y explica todo con paciencia. Me encantó mi primera consulta!

    Dangela Parra Avatar Dangela P.
    4 de julio de 2025

Durante el embarazo, cada examen cumple una función vital para cuidar tanto tu salud como la de tu bebé. Estas pruebas permiten detectar a tiempo posibles complicaciones, confirmar el desarrollo adecuado y tomar decisiones informadas en cada etapa.

1. Pruebas iniciales (primer trimestre)

  • Ecografía transvaginal: Confirma el embarazo, localización (descarta embarazo ectópico) y número de embriones.

  • Ecografía genética (11-14 semanas): Evalúa la translucencia nucal y otros marcadores para detectar riesgo de síndromes genéticos como Down, Edwards o Patau.

  • Pruebas de laboratorio básicas:

    • Hemograma completo

    • Grupo sanguíneo y factor Rh

    • Prueba de VIH, hepatitis B y C, sífilis

    • Examen de orina y urocultivo

    • Glucosa en ayunas

    • Prueba de toxoplasmosis e infecciones TORCH

2. Pruebas del segundo trimestre

  • Ecografía morfológica (semana 20 aprox.): Evalúa detalladamente órganos, extremidades y desarrollo estructural del bebé.

  • Tamizaje para diabetes gestacional (entre semana 24-28): Prueba de tolerancia oral a la glucosa.

  • Revisión de hierro y hemoglobina: Detecta anemia gestacional.

  • Control de presión arterial y peso: En cada visita prenatal.

3. Pruebas del tercer trimestre

  • Ecografía obstétrica 3D o 4D: Permite ver el rostro y movimientos del bebé, así como valorar el crecimiento fetal, líquido amniótico y posición.

  • Prueba de estreptococo del grupo B (semana 35-37): Detecta si la madre es portadora de esta bacteria, que puede afectar al recién nacido.

  • Perfil biofísico y doppler: Según indicación médica, para evaluar bienestar fetal y flujo sanguíneo placentario.

4. Pruebas adicionales según factores de riesgo

  • Test genéticos no invasivos (NIPT)

  • Amniocentesis o biopsia corial (cuando hay sospecha genética fuerte)

  • Monitoreo fetal si hay antecedentes de preeclampsia, parto prematuro o enfermedades maternas crónicas


¿Por qué son importantes estas pruebas?

Estas evaluaciones no solo buscan tranquilidad, sino también prevención. Detectar a tiempo una alteración puede marcar la diferencia entre un embarazo con complicaciones y uno bien controlado. Además, te ayudan a planificar tu parto con seguridad y respaldo profesional.


¿Dónde hacerme todos estos exámenes con confianza y tecnología de alta definición?

Soy el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito. En mi consultorio ofrezco acompañamiento médico completo durante tu embarazo, incluyendo ecografías especializadas (genética, morfológica, 3D/4D, doppler) y controles prenatales bajo un enfoque cálido y profesional.

Agenda tu cita para cuidar de tu salud y la de tu bebé desde el primer día. Tu embarazo merece lo mejor.