Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 364 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, el doctor explicó todo con paciencia y amabilidad.

    Angelica Zambrano Avatar Angelica Z.
    22 de agosto de 2025
  • Super recomendado, muy limpio el lugar, la atención excelente 👌, el doctor muy atento a que todo... Leer más

    AFRODITA DIOSA Avatar AFRODITA D.
    22 de agosto de 2025
  • Ampliamente recomendado el Dr Dennis es un excelente profesional. Una se queda tranquila con el diagnóstico que te... Leer más

    Cielito R Avatar Cielito R.
    22 de agosto de 2025
  • Excelente atención, el doctor tiene toda la empatía y paciencia para explicar al detalle, resolver cualquier duda... Leer más

    Bibiana Osorio Avatar Bibiana O.
    21 de agosto de 2025
  • Excelente atención!

    Nataly Egüez Avatar Nataly E.
    20 de agosto de 2025
  • Muy buena experiencia. Vale la pena ir a su consulta

    Paktana LLC Jimenez Recalde Avatar Paktana L.
    20 de agosto de 2025
  • Un excelente profesional

    Cristina Sanchez Avatar Cristina S.
    19 de agosto de 2025
  • Ya tengo a mi ginecólogo de confianza 🫶🏼

    Camila Anaiz Avatar Camila A.
    5 de agosto de 2025

En la vida pueden surgir imprevistos que te lleven a cancelar o reprogramar una consulta médica. Aunque pueda parecer algo sencillo, es importante hacerlo de manera correcta para no afectar a otros pacientes ni a los profesionales de salud. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para gestionar esta situación de manera adecuada.

1. Notifícalo con la mayor antelación posible

Si sabes que no podrás asistir a tu cita, comunícalo al consultorio tan pronto como sea posible. Esto permite al equipo reorganizar su agenda y ofrecer ese espacio a otra persona que pueda necesitarlo.

2. Revisa las políticas de cancelación del consultorio

Algunos consultorios tienen políticas específicas sobre cancelaciones o cambios en las citas. Estas podrían incluir plazos mínimos para avisar. Asegúrate de conocerlas para evitar inconvenientes.

3. Llama directamente o utiliza los medios indicados

Para cancelar o reprogramar, es mejor contactar directamente al consultorio a través de los canales oficiales: teléfono, WhatsApp o correo electrónico. Evita dejar mensajes en redes sociales si no están indicadas como vía de comunicación.

4. Propón alternativas para reprogramar

Cuando llames para reprogramar, ten en mente algunos días y horarios en los que podrías asistir. Esto facilita encontrar un espacio que se ajuste tanto a tu agenda como a la del consultorio.

5. Sé respetuoso y agradecido

Recuerda que los profesionales de salud y su equipo trabajan con horarios ajustados. Agradece su disposición para reorganizar tu cita y mantén una actitud cordial.

6. Hazlo personalmente si es una urgencia

Si el motivo de cancelación o cambio es una urgencia, intenta comunicarte directamente para explicar la situación. Los consultorios suelen ser comprensivos ante circunstancias imprevistas.

Conclusión

Cancelar o reprogramar una consulta es algo que puede suceder, pero hacerlo de manera correcta y responsable demuestra consideración hacia los profesionales de salud y otros pacientes. En Quito, el Dr. Denis Sánchez y su equipo comprenden que pueden surgir imprevistos y siempre buscan brindar la mejor atención a sus pacientes.