Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

Los desbalances hormonales pueden afectar significativamente la salud ginecológica de las mujeres en diversas etapas de su vida. Las hormonas, como los estrógenos, la progesterona y los andrógenos, desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del sistema reproductivo, el ciclo menstrual y la salud ósea, entre otros aspectos. Cuando existe un desequilibrio en estos niveles hormonales, pueden surgir una serie de problemas ginecológicos que impactan la calidad de vida de las pacientes.

Principales afecciones relacionadas con los desbalances hormonales

  1. Irregularidades menstruales: Un exceso o deficiencia de estrógenos y progesterona puede causar periodos irregulares, sangrado abundante o incluso amenorrea (ausencia de menstruación).

  2. Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Esta condición está relacionada con niveles elevados de andrógenos y puede provocar quistes ováricos, infertilidad, acné y aumento de peso.

  3. Endometriosis: Aunque su causa exacta no está completamente entendida, los desbalances hormonales pueden influir en el crecimiento anormal del tejido endometrial fuera del útero, causando dolor pélvico crónico e infertilidad.

  4. Menopausia y perimenopausia: Durante estas etapas, la disminución gradual de los niveles hormonales puede generar síntomas como sofocos, sequedad vaginal, disminución de la densidad ósea y cambios en el estado de ánimo.

  5. Desequilibrios tiroideos: Las hormonas tiroideas también afectan la salud ginecológica, influyendo en el metabolismo, la fertilidad y la regularidad del ciclo menstrual.

Síntomas comunes de los desbalances hormonales

  • Cambios en el peso corporal.

  • Fatiga crónica.

  • Cambios de humor o depresión.

  • Caída del cabello.

  • Cambios en la libido.

  • Dolor o sensibilidad en los senos.

¿Cómo se diagnostican y tratan los desbalances hormonales?

El diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones mayores. Por lo general, los ginecólogos realizan una evaluación clínica detallada, que puede incluir análisis de sangre para medir los niveles hormonales, ecografías pélvicas y, en algunos casos, pruebas de función tiroidea.

El tratamiento varía según la causa subyacente y puede incluir:

  • Terapia hormonal personalizada.

  • Cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada y ejercicio regular.

  • Medicamentos para controlar síntomas específicos o condiciones asociadas.

La importancia de un seguimiento ginecológico regular

Contar con una atención ginecológica especializada en Quito, como la ofrecida por el Dr. Denis Sánchez, permite detectar y tratar a tiempo los desbalances hormonales. Su enfoque centrado en la salud integral de la mujer y sus excelentes reseñas en Google garantizan una atención de calidad para cada paciente.