Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 346 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, muy objetivo y empático, el Doctor explica todo a detalle y está pendiente... Leer más

    Melina Acosta Avatar Melina A.
    22 de julio de 2025
  • Excelente profesional. Despeja todas tus dudas, te transmite seguridad y es muy dedicado.

    Sofi GL Avatar Sofi G.
    8 de julio de 2025
  • Excelente doctor, te brinda la confianza. 100% recomendado

    Paulina Gálvez Salazar Avatar Paulina G.
    5 de julio de 2025
  • Gracias Dr. Denis Sánches por sus conocimientos me saco de todas mis dudas.Un gran profecional.

    Glenda Vargas Avatar Glenda V.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención y el dr. trasmite seguridad.

    cristina estrella Avatar cristina e.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención, el Doctor es muy profesional, me gusta porque en ese momento le entrega... Leer más

    Diana Zambrano Avatar Diana Z.
    4 de julio de 2025
  • El doctor muy bueno, muy profesional, además em hizo sentir en confianza a pesar de... Leer más

    ANA KARINA ALVAREZ Avatar ANA K.
    4 de julio de 2025
  • El doctor un amor de persona profesional, empático, inspira seguridad y confianza muy agradecida con... Leer más

    Adriana Vinueza Avatar Adriana V.
    4 de julio de 2025

El retraso en el crecimiento intrauterino (RCIU) es una preocupación que puede surgir durante el embarazo. Una ecografía puede detectarlo al observar que el bebé es más pequeño de lo esperado para su edad gestacional. Este diagnóstico no siempre significa un problema grave, pero requiere atención y seguimiento especializado. A continuación, te explicamos los pasos a seguir si tu ecografía indica un posible retraso en el crecimiento del bebé.

1. Confirmar el diagnóstico

El primer paso es realizar ecografías de seguimiento para confirmar el retraso en el crecimiento. En estas ecografías, se evalúa:

  • El peso estimado del bebé.

  • El tamaño del abdomen, la cabeza y el fémur.

  • La cantidad de líquido amniótico.

  • La función de la placenta y el flujo sanguíneo mediante un Doppler fetal.

2. Identificar la causa

El retraso en el crecimiento puede deberse a diversas causas, como:

  • Problemas con la placenta, que limita el suministro de nutrientes y oxígeno al bebé.

  • Condiciones médicas de la madre, como hipertensión o diabetes.

  • Factores genéticos o infecciones.

Tu médico puede solicitar pruebas adicionales, como análisis de sangre o amniocentesis, para determinar la razón exacta.

3. Seguir un monitoreo frecuente

Cuando se detecta un retraso en el crecimiento, es fundamental realizar ecografías y monitoreos regulares para evaluar el estado del bebé. Esto incluye:

  • Estudios Doppler para medir el flujo sanguíneo en la placenta y el cordón umbilical.

  • Monitoreo de la frecuencia cardíaca fetal.

  • Medición de la cantidad de líquido amniótico.

4. Adoptar medidas para mejorar el crecimiento

Aunque no siempre es posible revertir el retraso en el crecimiento, algunos cambios pueden ayudar a mejorar el ambiente uterino:

  • Nutrición adecuada: Asegúrate de consumir una dieta balanceada y rica en nutrientes esenciales.

  • Descanso y reducción del estrés: Evitar el exceso de actividad física y descansar adecuadamente puede mejorar el flujo sanguíneo hacia el bebé.

  • Tratamiento de condiciones subyacentes: Controlar enfermedades como hipertensión o infecciones puede marcar la diferencia.

5. Prepararse para un posible parto anticipado

En algunos casos, si el crecimiento del bebé es severamente limitado o existen riesgos para su bienestar, el médico podría recomendar un parto prematuro. Esto dependerá de:

  • La gravedad del retraso en el crecimiento.

  • La edad gestacional.

  • El estado de salud de la madre y el bebé.

Contar con un equipo médico especializado y un plan de parto bien definido es esencial para estos casos.

Apoyo en mi consultorio

En mi consultorio, ofrecemos un seguimiento personalizado para embarazos con retraso en el crecimiento. Con tecnología de vanguardia y ecografías detalladas, nos aseguramos de brindar tranquilidad y las mejores opciones para el bienestar de tu bebé.