Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

El dolor durante las relaciones sexuales, conocido médicamente como dispareunia, puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Este síntoma puede estar relacionado con diversas causas físicas, psicológicas y emocionales, y es importante abordarlo con sensibilidad y atención profesional. ¿Cuáles son los principales factores que pueden influir en este malestar?

Causas físicas

  1. Sequedad vaginal: La falta de lubricación adecuada, a menudo relacionada con cambios hormonales como la menopausia, el posparto o el uso de anticonceptivos, puede causar fricción y dolor.

  2. Infecciones o enfermedades: Condiciones como infecciones vaginales, endometriosis, cistitis o enfermedades de transmisión sexual pueden provocar incomodidad durante el coito.

  3. Alteraciones anatómicas: Cicatrices por cirugías o partos, malformaciones congénitas o problemas como el vaginismo pueden dificultar las relaciones sexuales.

  4. Problemas dermatológicos: Afecciones en la piel de la zona genital, como dermatitis o liquen escleroso, también pueden causar dolor.

Factores psicológicos y emocionales

  1. Ansiedad y estrés: La tensión emocional puede generar contracción muscular involuntaria, dificultando la penetración y provocando molestias.

  2. Traumas previos: Experiencias negativas relacionadas con la sexualidad pueden generar dolor físico asociado a una respuesta emocional.

  3. Problemas de pareja: La falta de comunicación, conflictos o desconexión emocional pueden influir en la experiencia sexual.

Cuándo buscar ayuda profesional

Es fundamental consultar a un ginecólogo cuando el dolor durante las relaciones sexuales sea recurrente o interfiera en la vida diaria. Un profesional de confianza evaluará las posibles causas y recomendará tratamientos personalizados, que pueden incluir desde lubricantes y cambios en el estilo de vida hasta terapias psicológicas o tratamientos médicos específicos.

En nuestro consultorio en Quito, el Dr. Denis Sánchez ofrece una atención integral y especializada en ginecología, enfocándose en identificar la causa del malestar y brindar soluciones efectivas. Las excelentes reseñas de nuestras pacientes respaldan nuestro compromiso con su salud y bienestar.

Conclusión

El dolor durante las relaciones sexuales no debe ser ignorado. Comprender sus posibles causas y buscar ayuda profesional a tiempo es clave para recuperar una vida sexual plena y saludable. Si experimentas este problema, no dudes en agendar una cita para recibir la atención que mereces.