Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 353 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Buen servicio ,

    PAULINA GALARZA Avatar PAULINA G.
    30 de julio de 2025
  • Un excelente profesional me ayudó mucho y me sentí muy segura, creo que como mujer es importante... Leer más

    kelly osorio Avatar kelly o.
    30 de julio de 2025
  • La atención muy amable y el doctor muy respetuoso. Genera un ambiente seguro para el paciente

    Paola Avatar Paola
    26 de julio de 2025
  • La mejor experiencia, con una tecnología de primera muy recomendado

    Anita Cuzme Avatar Anita C.
    25 de julio de 2025
  • Excelente atención, muy objetivo y empático, el Doctor explica todo a detalle y está pendiente cualquier inquietud... Leer más

    Melina Acosta Avatar Melina A.
    22 de julio de 2025
  • Excelente profesional. Despeja todas tus dudas, te transmite seguridad y es muy dedicado.

    Sofi GL Avatar Sofi G.
    8 de julio de 2025
  • Excelente doctor, te brinda la confianza. 100% recomendado

    Paulina Gálvez Salazar Avatar Paulina G.
    5 de julio de 2025
  • Gracias Dr. Denis Sánches por sus conocimientos me saco de todas mis dudas.Un gran profecional.

    Glenda Vargas Avatar Glenda V.
    5 de julio de 2025

El aborto espontáneo es una de las experiencias más desafiantes que pueden enfrentar las mujeres y sus familias durante el embarazo. Aunque es un tema difícil de abordar, conocer las causas, las estrategias de prevención y las formas de afrontarlo puede marcar la diferencia para quienes atraviesan esta situación.

¿Qué es el aborto espontáneo? El aborto espontáneo se define como la pérdida del embarazo antes de la semana 20 de gestación. Esto ocurre en aproximadamente el 10-20% de los embarazos confirmados. En la mayoría de los casos, sucede debido a anomalías cromosómicas que impiden el desarrollo adecuado del embrión. Otros factores incluyen problemas hormonales, infecciones, enfermedades crónicas, y factores relacionados con el estilo de vida como el tabaquismo o el consumo de alcohol.

Causas principales del aborto espontáneo

  1. Anomalías genéticas: Son la causa más común y suelen ser inevitables.

  2. Problemas hormonales: Como deficiencia de progesterona.

  3. Infecciones: Algunas infecciones, como la toxoplasmosis o la listeriosis, pueden aumentar el riesgo.

  4. Condiciones médicas: Enfermedades como diabetes no controlada o lupus.

  5. Factores externos: Exposición a sustancias tóxicas, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas.

¿Cómo prevenir el aborto espontáneo? Aunque no todos los abortos espontáneos son prevenibles, seguir estas recomendaciones puede reducir el riesgo:

  • Llevar un control prenatal adecuado: Realizar visitas regulares al ginecólogo para monitorear el progreso del embarazo. Si estás en Quito, el Dr. Denis Sánchez ofrece un seguimiento prenatal integral respaldado por la confianza de sus pacientes.

  • Adoptar un estilo de vida saludable: Evitar el alcohol, el tabaco y las drogas, y mantener una dieta equilibrada.

  • Controlar enfermedades preexistentes: Mantener enfermedades como la diabetes o la hipertensión bajo control.

  • Evitar el estrés y el sobreesfuerzo: Descansar adecuadamente y reducir actividades que puedan generar tensión física o emocional.

  • Prevenir infecciones: Mantener una buena higiene y evitar alimentos crudos o mal cocidos que puedan transmitir infecciones.

Cómo sobrellevar el aborto espontáneo Enfrentar un aborto espontáneo puede ser emocionalmente devastador. Aquí hay algunas estrategias para sobrellevar esta pérdida:

  • Buscar apoyo emocional: Hablar con familiares, amigos o un terapeuta especializado puede ayudar a procesar el duelo.

  • Unirse a grupos de apoyo: Compartir experiencias con otras personas que han pasado por lo mismo puede ser reconfortante.

  • Darse tiempo para sanar: Tanto física como emocionalmente, es importante no apresurarse a tomar decisiones.

  • Consultar con el médico: Es fundamental entender las posibles causas del aborto espontáneo y planificar futuros embarazos con orientación profesional. El Dr. Denis Sánchez, en Quito, está disponible para brindar orientación y apoyo especializado en estas situaciones.

Conclusión El aborto espontáneo es una pérdida que puede traer consigo una mezcla de emociones y preguntas. Informarse, buscar apoyo y tomar medidas preventivas puede ser clave para enfrentar esta experiencia. Si estás atravesando por esto, recuerda que no estás sola y que hay recursos y personas dispuestas a ayudarte.