Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

Prepararse para una consulta ginecológica no solo incluye agendar la cita, sino también reunir documentos importantes que permitan a tu médico obtener una visión completa de tu salud. Llevar un historial médico y otros datos relevantes puede facilitar el diagnóstico y el tratamiento. En este artículo, te contamos qué documentos necesitas y por qué son esenciales.

Documentos importantes para llevar a una consulta ginecológica

  1. Historial médico
    Incluye información sobre enfermedades previas, cirugías, alergias y tratamientos actuales. Esto ayuda a tu ginecólogo a identificar factores que puedan influir en tu salud ginecológica.

  2. Resultados de pruebas previas
    Lleva exámenes recientes como ecografías, papanicolaos, análisis de sangre u hormonales. Estos datos permiten comparar resultados y evaluar progresos o cambios en tu salud.

  3. Calendario menstrual
    Registra la duración, regularidad y síntomas asociados con tu ciclo menstrual. Es una herramienta útil para diagnosticar desbalances hormonales o trastornos menstruales.

  4. Lista de medicamentos actuales
    Informa sobre los medicamentos, suplementos o métodos anticonceptivos que estás utilizando, ya que pueden influir en los resultados de las pruebas o en el tratamiento recomendado.

  5. Historial de embarazos
    Si has tenido embarazos anteriores, lleva información sobre ellos, incluyendo complicaciones, partos o abortos.

  6. Preguntas o inquietudes escritas
    Anota tus dudas para aprovechar al máximo la consulta y asegurarte de que no se te olvide abordar temas importantes.

Consejos para organizar tus documentos

  • Usa una carpeta o sobre para mantener todo en orden.
  • Si tienes documentos digitales, guárdalos en tu móvil o envíalos por correo a la clínica si es posible.
  • Confirma con tu médico si necesitas llevar algo adicional, como una autorización o referencia médica.

Conclusión
Llevar los documentos adecuados a tu consulta ginecológica permite a tu médico ofrecerte un diagnóstico más preciso y un tratamiento personalizado. Organizarte con antelación no solo facilita el proceso, sino que demuestra tu compromiso con tu salud.