Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa... Leer más

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

Introducción

Visitar regularmente al ginecólogo es fundamental para preservar la salud femenina en todas las etapas de la vida. Sin embargo, muchas mujeres solo acuden cuando presentan molestias evidentes, dejando de lado el valor de la prevención.
Conocer los motivos más comunes de consulta ginecológica ayuda a identificar cuándo es necesario solicitar una cita y permite detectar problemas de forma temprana, antes de que afecten la calidad de vida.


1. Controles ginecológicos preventivos

Las revisiones de rutina permiten evaluar el estado general de los órganos reproductores, hacer un seguimiento del ciclo menstrual y detectar enfermedades de forma precoz. Se recomienda acudir al menos una vez al año, incluso sin síntomas.


2. Infecciones vaginales o molestias íntimas

El flujo anormal, el mal olor, la picazón o el ardor genital son causas frecuentes de consulta. Estas molestias pueden deberse a diversas infecciones y requieren un diagnóstico preciso para indicar el tratamiento adecuado.


3. Trastornos menstruales

Ciclos irregulares, sangrados abundantes, muy escasos o dolor menstrual intenso deben ser evaluados para descartar problemas hormonales, anatómicos o infecciosos que puedan afectar la fertilidad o la salud general.


4. Dolor pélvico crónico o agudo

El dolor persistente en la parte baja del abdomen puede estar relacionado con Endometriosis, Miomas uterinos, quistes ováricos u otras alteraciones que requieren valoración ginecológica y estudios de imagen.


5. Detección y prevención de cáncer ginecológico

Las revisiones permiten realizar la citología cervical (Papanicolaou), exploración mamaria y ecografías para la detección temprana de Cáncer de cuello uterino, Cáncer de mama y otros tipos de cáncer ginecológico.


6. Planificación familiar y anticoncepción

El ginecólogo orienta sobre métodos anticonceptivos seguros, adecuados a cada etapa de la vida y condición de salud, ofreciendo seguimiento médico para su uso correcto y sin riesgos.


7. Consulta preconcepcional y seguimiento del embarazo

Antes de intentar concebir, se recomienda una evaluación médica para optimizar la salud y planificar el embarazo. Durante la gestación, el control gineco-obstétrico y las ecografías son esenciales para cuidar el bienestar de la madre y el bebé.


8. Problemas de fertilidad

La dificultad para lograr un embarazo es un motivo frecuente de consulta. El ginecólogo puede solicitar estudios hormonales, ecográficos y de fertilidad para detectar la causa y orientar el tratamiento oportuno.


9. Alteraciones en las mamas

La presencia de dolor, secreción o bultos en los senos debe ser evaluada mediante examen clínico y, de ser necesario, con Ecografía mamaria para descartar lesiones benignas o sospechosas.


10. Menopausia y cambios hormonales

Los síntomas como sofocos, sequedad vaginal, alteraciones del sueño o cambios de ánimo son habituales durante la menopausia y pueden tratarse para mejorar la calidad de vida.


Conclusión

Acudir al ginecólogo no debe limitarse a cuando existe dolor o síntomas intensos. Las revisiones preventivas permiten cuidar la salud íntima, detectar enfermedades a tiempo y recibir orientación personalizada en cada etapa de la vida.

📍 En nuestro consultorio en Quito, el Dr. Denis Sánchez, especialista en ginecología y obstetricia, ofrece atención integral en controles preventivos, ecografías, planificación familiar, seguimiento del embarazo y tratamientos ginecológicos avanzados.
Puede agendar su cita en ginecologia.ec para recibir una atención médica de confianza.