Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 342 reseñas de pacientes
  • Excelente profesional. Despeja todas tus dudas, te transmite seguridad y es muy dedicado.

    Sofi GL Avatar Sofi G.
    8 de julio de 2025
  • Excelente doctor, te brinda la confianza. 100% recomendado

    Paulina Gálvez Salazar Avatar Paulina G.
    5 de julio de 2025
  • Gracias Dr. Denis Sánches por sus conocimientos me saco de todas mis dudas.Un gran profecional.

    Glenda Vargas Avatar Glenda V.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención y el dr. trasmite seguridad.

    cristina estrella Avatar cristina e.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención, el Doctor es muy profesional, me gusta porque en ese momento le entrega los resultados.

    Diana Zambrano Avatar Diana Z.
    4 de julio de 2025
  • El doctor muy bueno, muy profesional, además em hizo sentir en confianza a pesar de que no me había atendido... Leer más

    ANA KARINA ALVAREZ Avatar ANA K.
    4 de julio de 2025
  • El doctor un amor de persona profesional, empático, inspira seguridad y confianza muy agradecida con su trato y su trabajo... Leer más

    Adriana Vinueza Avatar Adriana V.
    4 de julio de 2025
  • Excelente! Muy atento y explica todo con paciencia. Me encantó mi primera consulta!

    Dangela Parra Avatar Dangela P.
    4 de julio de 2025

Cuando se trata de la higiene íntima, hay mucha información circulando, pero no toda es correcta. Es importante desmentir mitos y confirmar verdades, ya que mantener una correcta higiene íntima no solo contribuye al bienestar general, sino que también previene infecciones y molestias. A continuación, aclaramos algunas de las dudas más comunes.

Mito 1: “Es necesario usar productos específicos para la higiene íntima”

Realidad:
Aunque existen productos diseñados para la higiene íntima, no son indispensables para todas las mujeres.  El área íntima tiene un pH naturalmente ácido que actúa como una barrera protectora contra infecciones. El uso excesivo de jabones íntimos puede alterar este equilibrio. Lo ideal es lavar solo con agua o con un jabón suave sin fragancias ni químicos agresivos.

Mito 2: “Ducharse varias veces al día es la mejor forma de mantener la higiene”

Realidad:
Aunque la limpieza diaria es fundamental, ducharse en exceso puede eliminar las bacterias beneficiosas que protegen la zona íntima, aumentando el riesgo de infecciones. Te recomiendo lavar el área íntima una vez al día y después de actividades como el ejercicio o el contacto sexual, pero siempre con productos adecuados.

Mito 3: “El uso de ropa interior ajustada causa infecciones vaginales”

Realidad:
Este mito tiene algo de verdad. El uso frecuente de ropa interior ajustada o de materiales sintéticos dificulta la ventilación de la zona íntima y puede generar humedad, un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y hongos. Te aconsejo optar por ropa interior de algodón, que permite una mejor transpiración.

Mito 4: “La menstruación requiere un nivel extremo de higiene”

Realidad:
Durante la menstruación, la higiene es importante, pero no requiere medidas extremas. Cambiar las toallas sanitarias, tampones o copas menstruales cada 4 a 6 horas es suficiente. Además, el uso de productos con fragancias durante este periodo puede causar irritaciones o reacciones alérgicas, por lo que se recomienda evitarlos.

Mito 5: “Las duchas vaginales son necesarias para limpiar la vagina”

Realidad:
Este es uno de los mitos más peligrosos. Según los expertos, la vagina se limpia sola gracias a su flora natural y al flujo vaginal. Las duchas vaginales pueden alterar el equilibrio del pH y aumentar el riesgo de infecciones como la vaginosis bacteriana. Lo mejor es evitar esta práctica y confiar en los mecanismos naturales del cuerpo.

Mito 6: “El olor vaginal siempre indica un problema de salud”

Realidad:
Cada mujer tiene un olor vaginal natural que no necesariamente indica un problema de salud. Sin embargo, si el olor es muy fuerte, desagradable o viene acompañado de picazón o flujo anormal, es importante acudir al ginecólogo, ya que podría tratarse de una infección o desequilibrio.

Consejos clave para una correcta higiene íntima

  1. Usar ropa interior de algodón y evitar prendas demasiado ajustadas.
  2. Limpiar solo la parte externa de la zona íntima, evitando introducir productos en la vagina.
  3. Evitar productos con fragancias y químicos agresivos.
  4. Secar bien la zona después del lavado para evitar la humedad.
  5. Consultar con un ginecólogo ante cualquier duda o molestia.

Cuidar la higiene íntima es un acto de amor propio, pero siempre debe hacerse de forma informada. Confía en la ciencia y en los consejos del especialista en ginecología para mantener tu salud íntima en óptimas condiciones.