Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, muy profesional…recomendado…

    Ana Aponte Avatar Ana A.
    6 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, recomendado

    Soledad Arguello Avatar Soledad A.
    6 de septiembre de 2025
  • I am a tourist and had just discovered I was pregnant a few days before leaving for... Leer más

    Khadija Nassib Avatar Khadija N.
    3 de septiembre de 2025
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025

Un tratamiento cada vez más solicitado, pero poco comprendido

El uso del láser ginecológico ha crecido de forma sostenida en los últimos años, especialmente como alternativa a tratamientos tradicionales para problemas como sequedad vaginal, Incontinencia urinaria de esfuerzo leve, dolor en las relaciones sexuales o laxitud vaginal posparto.

A pesar de su eficacia comprobada, aún existen muchos mitos que generan miedo o desconfianza en algunas pacientes, lo que puede retrasar la búsqueda de atención médica adecuada.


Mito 1: “El láser ginecológico es doloroso”

🔍 La verdad: Los procedimientos con láser se realizan de forma ambulatoria, sin anestesia general, y solo generan una leve sensación de calor o cosquilleo durante la sesión.
Diversos estudios publicados en la Revista Internacional de Ginecología y Obstetricia indican que más del 90 % de las pacientes califican el procedimiento como “indoloro” o “ligeramente molesto”.


Mito 2: “El láser deja cicatrices o daña los tejidos”

🔍 La verdad: A diferencia de la cirugía con bisturí, el láser no corta tejido, sino que lo estimula térmicamente para inducir regeneración de colágeno y elastina.
Esto se traduce en cicatrización invisible, sin puntos de sutura ni sangrado. Estudios presentados en la International Urogynecological Association confirman que no se han registrado secuelas cicatriciales en pacientes tratadas con láser.


Mito 3: “Puede causar esterilidad o afectar la fertilidad”

🔍 La verdad: El láser ginecológico actúa de forma localizada en la mucosa vaginal externa y el cuello uterino, sin alterar los ovarios ni el útero.
No existe evidencia científica que lo relacione con infertilidad o problemas reproductivos.
El ginecólogo Denis Sánchez, especialista en procedimientos con láser en Quito, explica que:

“Cuando se realiza con tecnología adecuada y criterios médicos correctos, el láser ginecológico es un tratamiento seguro y eficaz que no compromete la fertilidad”.


Mito 4: “Es solo un tratamiento estético”

🔍 La verdad: Aunque también se usa con fines estéticos (como en Ninfoplastia), la mayoría de sus indicaciones son funcionales y médicas: mejorar la lubricación, recuperar el tono vaginal tras el parto, tratar lesiones benignas o aliviar síntomas posmenopáusicos.
Estas mejoras contribuyen a la salud, el bienestar y la calidad de vida de las pacientes.


Por qué es importante informarse con fuentes médicas

La desinformación puede generar miedo innecesario y hacer que las mujeres retrasen tratamientos que podrían mejorar significativamente su salud íntima.
Informarse con fuentes médicas confiables y consultar con especialistas certificados permite tomar decisiones seguras, personalizadas y basadas en evidencia científica.


Conclusión

El láser ginecológico es una herramienta moderna, segura y respaldada por estudios clínicos. Derribar los mitos que lo rodean es fundamental para que más mujeres accedan a tratamientos efectivos y menos invasivos, guiadas por profesionales de confianza.

💬 Consejo: Si tienes dudas sobre el láser ginecológico, agenda una valoración personalizada para evaluar tus necesidades y resolver tus preguntas con información clara y segura.