5
Basado en 294 reseñas

¿Qué son los miomas uterinos?

Los miomas uterinos, también conocidos como fibromas o leiomiomas, son tumores benignos que se forman en la pared muscular del útero. No son cancerosos, pero pueden afectar significativamente la calidad de vida de la mujer, dependiendo de su tamaño, número y ubicación. Muchas veces se detectan de manera incidental durante una ecografía, ya que pueden desarrollarse sin generar síntomas evidentes.

¿Por qué se producen los miomas?

Aunque aún no se conoce la causa exacta de los miomas, se ha identificado una estrecha relación con las hormonas femeninas, especialmente los estrógenos y la progesterona. Estas hormonas estimulan el crecimiento del tejido uterino, y por lo tanto también influyen en el desarrollo de los miomas. Otros factores que pueden aumentar el riesgo de presentar miomas son:

  • Antecedentes familiares (madre o hermanas con miomas)

  • Edad reproductiva (especialmente entre los 30 y 50 años)

  • Sobrepeso u obesidad

  • Primera menstruación a edad temprana

  • No haber tenido hijos

Síntomas frecuentes de los miomas

No todas las mujeres con miomas presentan síntomas, pero cuando los hay, pueden variar en intensidad y frecuencia. Algunos de los más comunes son:

  • Sangrado menstrual abundante o prolongado

  • Dolor o presión en la pelvis o la parte baja del abdomen

  • Aumento visible del volumen abdominal

  • Necesidad frecuente de orinar o dificultad para vaciar la vejiga

  • Estreñimiento

  • Dolor durante las relaciones sexuales

  • Dificultad para lograr o mantener un embarazo

Diagnóstico preciso con ecografía transvaginal

El diagnóstico oportuno de los miomas es clave para evitar complicaciones. En mi consultorio, utilizo ecografía transvaginal de alta resolución, así como tecnología 3D cuando es necesario, para evaluar en detalle la forma, el tamaño y la ubicación de los miomas. Esto nos permite establecer el mejor plan de tratamiento para cada paciente.

Tratamiento de los miomas uterinos

El tratamiento de los miomas depende de factores como el tamaño, la ubicación, la sintomatología y los deseos de fertilidad de la paciente. En algunos casos, un manejo mínimamente invasivo con medicamentos puede ser suficiente para aliviar los síntomas y controlar su crecimiento. En otros, es necesario optar por una cirugía para extirpar los miomas, especialmente si afectan la fertilidad o generan molestias importantes.

Como ginecólogo con amplia experiencia en el manejo de miomas uterinos en Quito, ofrezco un enfoque integral y personalizado para cada paciente. Mi compromiso es brindarte una evaluación clara, opciones de tratamiento modernas y acompañarte en cada paso con calidez, ética y profesionalismo.

¿Cuándo acudir a consulta?

Si presentas sangrados irregulares, dolor pélvico persistente o sospechas que puedes tener miomas, te recomiendo agendar una cita lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede hacer una gran diferencia en tu bienestar y salud reproductiva.