Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

TikTok se ha convertido en una fuente rápida de entretenimiento, pero cuando se trata de temas médicos como el embarazo, seguir consejos virales sin respaldo profesional puede ser muy peligroso. Cada semana aparecen nuevos “trucos”, “remedios” o “revelaciones” que, aunque populares, carecen de evidencia científica y pueden poner en riesgo tu salud y la del bebé.

Aquí desmentimos algunas de las mentiras más virales sobre el embarazo en TikTok, basándonos en información médica confiable y desde la experiencia profesional del Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito.

1. “Si comes piña puedes provocar el parto”

Esta afirmación es falsa. Aunque la piña contiene una enzima llamada bromelina, su concentración en la fruta es muy baja como para inducir contracciones. El consumo moderado de piña es seguro para la mayoría de las mujeres embarazadas, salvo que exista una condición médica específica que lo contraindique.

2. “No necesitas ir al ginecólogo si todo va bien”

Una idea extremadamente peligrosa. El control prenatal es fundamental para detectar y prevenir complicaciones silenciosas, como la preeclampsia, el retraso del crecimiento intrauterino o la diabetes gestacional. Incluso si no presentas síntomas, es indispensable realizar un seguimiento médico adecuado.

3. “Puedes saber el sexo del bebé con trucos caseros”

Métodos como el bicarbonato, los anillos colgantes o la forma de la barriga carecen totalmente de validez médica. La forma más confiable de saber el sexo del bebé es a través de una ecografía especializada o pruebas genéticas. En nuestro consultorio utilizamos ecografías hiperrealistas para brindar información precisa y confiable.

4. “No pasa nada si te automedicas para el dolor o las náuseas”

Automedicarse durante el embarazo puede tener consecuencias graves. Algunos medicamentos comunes, como el ibuprofeno, pueden afectar negativamente al feto, sobre todo en el primer y último trimestre. Ante cualquier malestar, siempre es preferible consultar con tu médico.

5. “El parto duele tanto que es mejor hacer cesárea sin pensarlo”

La cesárea es una intervención quirúrgica que debe indicarse por motivos médicos. No debe elegirse solo por miedo. Existen múltiples herramientas y técnicas para acompañar el parto de forma segura y humanizada, reduciendo el dolor y mejorando la experiencia del nacimiento.

¿Por qué es importante verificar la información?

Como ginecólogo con amplia experiencia en el acompañamiento del embarazo, insisto en que ningún contenido de redes sociales debe sustituir el consejo médico profesional. TikTok puede ser entretenido, pero no reemplaza una consulta médica personalizada y basada en evidencia.

Atención ginecológica con respaldo médico

En el consultorio del Dr. Denis Sánchez, ofrecemos atención cálida, actualizada y confiable para acompañarte en cada etapa del embarazo. Evaluamos tu bienestar y el de tu bebé con tecnología avanzada y un enfoque humano.

Si estás embarazada o tienes dudas sobre lo que ves en redes, agenda una consulta y recibe orientación médica real. Tu salud merece información verificada.