La ligadura de trompas —también conocida como esterilización quirúrgica femenina— es un procedimiento destinado a interrumpir de forma permanente la capacidad reproductiva de la mujer. Es una opción segura, eficaz y definitiva para quienes ya han cumplido su deseo de tener hijos.
🔬 ¿En qué consiste la ligadura de trompas?
Durante la ligadura, se bloquean o sellan las trompas de Falopio para evitar que el óvulo se encuentre con el espermatozoide. Esto puede realizarse mediante corte, coagulación o colocación de pequeños clips quirúrgicos.
El objetivo es impedir el paso del óvulo al útero, previniendo así el embarazo de manera permanente.
⚕️ Ligadura laparoscópica: mínima invasión, rápida recuperación
El Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito, realiza la ligadura de trompas por vía laparoscópica, una técnica moderna que ofrece múltiples ventajas frente a la cirugía tradicional:
-
🔹 Incisiones muy pequeñas (de apenas 5 mm).
-
🔹 Menor dolor postoperatorio y recuperación más rápida.
-
🔹 Cicatrices mínimas y resultados estéticos superiores.
-
🔹 Procedimiento ambulatorio, sin necesidad de hospitalización prolongada.
La cirugía se realiza en quirófano, bajo anestesia general o regional, y normalmente la paciente puede regresar a casa el mismo día.
⏱️ Recuperación después de la ligadura
La mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días. Es posible experimentar molestias leves en el abdomen o en los hombros debido al gas utilizado durante la laparoscopía, las cuales desaparecen rápidamente.
Se recomienda reposo relativo durante 48 horas y acudir al control posoperatorio para verificar la correcta cicatrización.
⚠️ Consideraciones importantes
Aunque se trata de un procedimiento seguro, la ligadura de trompas debe considerarse irreversible. Por ello, se aconseja una valoración médica completa antes de tomar la decisión.
Durante la consulta, el Dr. Denis Sánchez analiza el historial clínico, las alternativas disponibles y las condiciones anatómicas de cada paciente.
💰 Sobre los costos del procedimiento
Los costos pueden variar según diversos factores, entre ellos:
-
La clínica o centro quirúrgico elegido para realizar la intervención.
-
El tipo de anestesia.
-
Las condiciones médicas individuales de la paciente.
Por este motivo, no es posible emitir un valor exacto sin una evaluación previa. En la consulta se ofrece un presupuesto personalizado tras el examen clínico.
🤝 Asesoría profesional y atención personalizada
El Dr. Denis Sánchez cuenta con amplia experiencia en procedimientos ginecológicos laparoscópicos y ofrece atención de excelencia en Quito, con acompañamiento integral antes, durante y después de la cirugía.
Su práctica se distingue por la tecnología moderna, la seguridad quirúrgica y las reseñas positivas de sus pacientes.
