Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa... Leer más

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

Las infecciones ginecológicas son un problema de salud frecuente que afecta a mujeres de todas las edades. Conocer cuáles son las más comunes y cómo prevenirlas es clave para mantener una buena salud íntima y evitar complicaciones. En este artículo, exploraremos las infecciones ginecológicas más habituales y las mejores estrategias para prevenirlas.

1. ¿Cuáles son las infecciones ginecológicas más comunes?

a) Vaginosis bacteriana

Es causada por un desequilibrio en la flora vaginal, donde disminuyen los lactobacilos (bacterias “buenas”) y proliferan bacterias dañinas. Sus síntomas incluyen flujo vaginal grisáceo, olor fuerte similar al pescado y picazón ocasional.

b) Candidiasis vaginal

Esta infección es provocada por un hongo llamado Candida albicans. Se caracteriza por picazón intensa, flujo blanco espeso (similar al queso cottage) y enrojecimiento en la zona íntima.

c) Infecciones de transmisión sexual (ITS)

Entre las ITS más comunes se encuentran la clamidia, la gonorrea, el herpes genital y el virus del papiloma humano (VPH). Estas infecciones pueden causar dolor, flujo anormal o llagas en la zona genital, aunque algunas pueden ser asintomáticas.

d) Tricomoniasis

Causada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis, esta infección puede provocar flujo amarillo o verdoso, olor desagradable, picazón y ardor al orinar.

2. Factores de riesgo

Algunos factores que aumentan el riesgo de infecciones ginecológicas incluyen:

  • Uso excesivo de duchas vaginales o productos irritantes.
  • Uso prolongado de ropa ajustada o sintética.
  • Cambios hormonales, como los relacionados con el embarazo o la menopausia.
  • Relaciones sexuales sin protección.
  • Sistema inmunológico debilitado.

3. Consejos para prevenir infecciones ginecológicas

a) Mantén una higiene íntima adecuada

Lava la zona genital con agua tibia y un jabón suave, sin fragancias. Evita las duchas vaginales, ya que alteran la flora vaginal natural.

b) Usa ropa interior de algodón

El algodón permite que la piel respire, reduciendo la acumulación de humedad que favorece el crecimiento de bacterias y hongos.

c) Cambia frecuentemente las toallas sanitarias y tampones

Durante el periodo menstrual, cámbialos cada 4-6 horas para evitar infecciones.

d) Practica sexo seguro

Usa preservativos para protegerte contra las ITS. También es recomendable realizarse chequeos ginecológicos regulares.

e) Mantén un sistema inmunológico fuerte

Lleva una dieta equilibrada, realiza ejercicio regularmente y duerme lo suficiente. Esto ayudará a tu cuerpo a combatir infecciones.

f) Evita productos irritantes

Perfumes, desodorantes íntimos y jabones fuertes pueden causar irritación o alterar el equilibrio del pH vaginal.

4. ¿Cuándo consultar al médico?

Si experimentas síntomas como flujo anormal, picazón intensa, dolor al orinar o durante las relaciones sexuales, o si tienes dudas sobre tu salud íntima, acude a un ginecólogo de inmediato. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones graves.

Conclusión

Cuidar la salud ginecológica es fundamental para el bienestar general de las mujeres. Con hábitos de higiene adecuados, prácticas sexuales seguras y visitas regulares al médico, es posible prevenir la mayoría de las infecciones ginecológicas comunes. ¡Prioriza tu salud y mantente informada!