Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

La higiene íntima es un aspecto importante para muchas personas antes de una consulta ginecológica. Sin embargo, existen mitos y dudas sobre lo que realmente se necesita hacer antes de asistir al médico. Este artículo te ayudará a entender qué prácticas son recomendables y cuáles podrías evitar.

¿Es necesario realizar una limpieza profunda?

No es necesario realizar una limpieza profunda o excesiva antes de tu consulta. Los ginecólogos están acostumbrados a evaluar la salud íntima de manera natural, y una limpieza extrema podría incluso alterar los resultados de ciertos exámenes, como los relacionados con el pH vaginal o las infecciones.

1. Ducha habitual

Basta con tomar una ducha como lo haces normalmente. Usa agua y un jabón suave para lavar la zona externa de los genitales (vulva). Evita productos perfumados o jabones agresivos que puedan irritar la piel o alterar el equilibrio natural.

2. Evita las duchas vaginales

Las duchas vaginales no son necesarias y pueden ser perjudiciales. Este tipo de prácticas altera la flora vaginal natural, aumentando el riesgo de infecciones y dificultando que tu médico obtenga una evaluación precisa de tu salud vaginal.

3. No uses desodorantes íntimos

Los productos como desodorantes o toallitas perfumadas no son necesarios. Estos pueden causar irritación o alergias y enmascarar posibles signos de una condición que debería ser evaluada por el ginecólogo.

4. Ropa interior limpia y cómoda

Es importante llevar ropa interior limpia y preferiblemente de algodón para permitir una correcta transpiración. Evita telas sintéticas o prendas ajustadas antes de tu cita.

5. Evita relaciones sexuales previas

Si tienes una consulta programada que involucre exámenes como el Papanicolaou o pruebas de infecciones, es recomendable evitar relaciones sexuales al menos 24 horas antes. Esto asegura que las muestras recolectadas no se vean alteradas.

6. Comunica cualquier preocupación

Si tienes dudas o te preocupa algún aspecto relacionado con tu higiene antes de la consulta, no dudes en consultarlo directamente con tu ginecólogo. Ellos están para orientarte y aclarar cualquier inquietud.

Lo más importante: sé tú misma

Recuerda que los ginecólogos están ahí para ayudarte, no para juzgarte. No necesitas preocuparte en exceso por cómo te presentarás en la consulta; lo primordial es acudir con confianza y sinceridad.