Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 346 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, muy objetivo y empático, el Doctor explica todo a detalle y está pendiente... Leer más

    Melina Acosta Avatar Melina A.
    22 de julio de 2025
  • Excelente profesional. Despeja todas tus dudas, te transmite seguridad y es muy dedicado.

    Sofi GL Avatar Sofi G.
    8 de julio de 2025
  • Excelente doctor, te brinda la confianza. 100% recomendado

    Paulina Gálvez Salazar Avatar Paulina G.
    5 de julio de 2025
  • Gracias Dr. Denis Sánches por sus conocimientos me saco de todas mis dudas.Un gran profecional.

    Glenda Vargas Avatar Glenda V.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención y el dr. trasmite seguridad.

    cristina estrella Avatar cristina e.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención, el Doctor es muy profesional, me gusta porque en ese momento le entrega... Leer más

    Diana Zambrano Avatar Diana Z.
    4 de julio de 2025
  • El doctor muy bueno, muy profesional, además em hizo sentir en confianza a pesar de... Leer más

    ANA KARINA ALVAREZ Avatar ANA K.
    4 de julio de 2025
  • El doctor un amor de persona profesional, empático, inspira seguridad y confianza muy agradecida con... Leer más

    Adriana Vinueza Avatar Adriana V.
    4 de julio de 2025

Las ecografías son una herramienta fundamental para monitorear el desarrollo del bebé y la salud de la madre durante el embarazo. En mi práctica como ginecólogo en Quito, ofrezco todas las ecografías necesarias para acompañarte en cada etapa de esta experiencia única. A continuación, te explico los tipos de ecografías que realizo, con qué frecuencia se recomiendan y sus múltiples beneficios.

¿Qué es una ecografía y para qué sirve?

La ecografía, también conocida como ultrasonido, utiliza ondas sonoras para generar imágenes del interior del útero de forma segura y no invasiva. Este procedimiento es esencial para:

  • Evaluar el desarrollo y crecimiento del bebé.
  • Confirmar la ubicación del embarazo.
  • Detectar anomalías congénitas o complicaciones.
  • Estimar la fecha probable de parto.

Tipos de ecografías que realizo durante el embarazo

  1. Ecografía transvaginal
    Ideal en las primeras semanas de embarazo (6-12 semanas). Ayuda a confirmar la gestación, determinar su ubicación (intrauterina) y detectar el latido cardíaco fetal.

  2. Ecografía abdominal
    La más común a partir del segundo trimestre. Evalúa el desarrollo del bebé, el estado de la placenta, el líquido amniótico y otros factores cruciales.

  3. Ecografía 3D y 4D e hiperrealista
    Estas ecografías son perfectas para observar los rasgos faciales y los movimientos del bebé en tiempo real. En mi clínica, utilizamos tecnología avanzada para obtener imágenes hiperrealistas que te permitirán disfrutar de una conexión emocional única con tu bebé.

  4. Ecografía Doppler
    Se utiliza para analizar el flujo sanguíneo hacia el bebé y la placenta, ayudando a detectar problemas como restricción del crecimiento intrauterino o preeclampsia.

  5. Ecografías de seguimiento personalizadas
    Según las necesidades de cada embarazo, realizo ecografías adicionales para garantizar un monitoreo integral.

¿Con qué frecuencia se deben realizar las ecografías?

En un embarazo normal, se recomienda realizar al menos tres ecografías principales:

  • Primer trimestre (6-12 semanas): Para confirmar el embarazo y calcular la edad gestacional.
  • Segundo trimestre (18-22 semanas): Para evaluar la anatomía detallada del bebé y descartar malformaciones congénitas.
  • Tercer trimestre (28-32 semanas): Para verificar el crecimiento, la posición del bebé y el estado de la placenta.

En casos de embarazos de alto riesgo, puedo recomendar ecografías adicionales para un monitoreo más exhaustivo.

Beneficios de realizar tus ecografías conmigo

  • Tecnología avanzada: Realizo ecografías con equipos de última generación que ofrecen imágenes claras y detalladas.
  • Experiencia y confianza: Como ginecólogo especializado, me comprometo a brindarte un seguimiento completo y personalizado durante todo tu embarazo.
  • Mayor tranquilidad: Detectar posibles complicaciones a tiempo permite tomar decisiones médicas adecuadas para garantizar tu salud y la de tu bebé.
  • Experiencia emocional única: Las ecografías hiperrealistas, 3D y 4D son una experiencia especial que refuerza el vínculo emocional con tu bebé.

Conclusión

Las ecografías son esenciales para un embarazo saludable y seguro. En mi consultorio en Quito, realizo todos los tipos de ecografías mencionados, adaptándolos a las necesidades de cada paciente. Mi compromiso es ofrecerte una atención de excelencia para que vivas esta etapa con confianza y tranquilidad. Agenda tu cita y acompáñame en este maravilloso viaje hacia la maternidad.