Los pantalones ajustados, especialmente los jeans entallados o leggins de compresión, se han convertido en un básico del armario de muchas mujeres. Pero lo que pocos saben es que su uso frecuente puede afectar directamente la salud íntima. Los ginecólogos advierten sobre una condición cada vez más reconocida: el “síndrome del pantalón ajustado”, una serie de molestias y complicaciones que van desde irritaciones hasta disfunciones del suelo pélvico.

¿Qué es el síndrome del pantalón ajustado?

No es un diagnóstico médico oficial, pero sí un término utilizado por especialistas en ginecología y fisioterapia uroginecológica. Hace referencia a los efectos negativos del uso prolongado de ropa excesivamente ceñida en la zona pélvica y vulvar:

  • Compresión de nervios pudendos

  • Irritación o dermatitis por fricción

  • Aumento de humedad y riesgo de infecciones

  • Alteración de la ventilación íntima

  • Tensión muscular del suelo pélvico

“Muchas pacientes llegan con molestias crónicas y no imaginan que el problema empieza en su armario.”
— Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito

Síntomas frecuentes

  • Sensación de ardor o escozor vulvar

  • Dolor al estar sentada por tiempo prolongado

  • Flujo alterado, irritación o candidiasis recurrente

  • Incomodidad pélvica o presión en la parte baja del abdomen

  • Dolor durante las relaciones sexuales

Estas molestias pueden confundirse con infecciones urinarias, vaginitis o disfunción sexual, cuando en realidad tienen su origen en la compresión externa constante.

Efectos sobre el suelo pélvico

El suelo pélvico es un conjunto de músculos que sostiene órganos como el útero, la vejiga y el recto. Al estar sometido a presión continua, puede perder tonicidad, generar puntos de dolor o favorecer disfunciones urinarias y sexuales.

Ropa que deberías evitar o limitar

  • Jeans tipo skinny sin elasticidad

  • Leggins compresivos usados por periodos prolongados

  • Ropa interior sintética

  • Fajas reductoras o moldeadoras que se usan todo el día

No se trata de prohibir estas prendas, sino de moderar su uso, alternarlas con ropa más suelta y optar por materiales transpirables como el algodón.

Recomendaciones para cuidar tu zona íntima

  • Usa ropa que no deje marcas al quitarla

  • Alterna con pantalones holgados, vestidos o faldas

  • Prefiere ropa interior de algodón

  • Lava tus prendas íntimas con jabón neutro

  • Consulta con tu ginecólogo si tienes molestias frecuentes

La moda no debería poner en riesgo tu salud. Escoge ropa que respete tu cuerpo, tu piel y tu bienestar íntimo.