Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

El embarazo no es una enfermedad, y el movimiento —cuando es adecuado— puede ser uno de tus mejores aliados. Realizar actividad física durante la gestación aporta grandes beneficios tanto para ti como para tu bebé. Pero no cualquier ejercicio es recomendable: es fundamental hacerlo de forma segura y bajo orientación médica.

Beneficios del ejercicio durante el embarazo

  • 🔹 Mejora la circulación y previene la hinchazón.

  • 🔹 Fortalece los músculos que participan en el parto.

  • 🔹 Disminuye el dolor lumbar y mejora la postura.

  • 🔹 Regula el aumento de peso.

  • 🔹 Reduce el riesgo de diabetes gestacional e hipertensión.

  • 🔹 Aumenta el bienestar emocional y disminuye el estrés.

Ejercicios seguros para embarazadas

A continuación, te presento opciones seguras que suelen ser recomendadas en embarazos sin complicaciones. Aun así, cada paciente debe ser evaluada de forma personalizada:

1. Caminata diaria

Ideal para mantener el cuerpo activo sin riesgo. Hazlo con calzado cómodo, hidratándote bien, y en horarios de temperatura moderada.

2. Yoga prenatal

Ayuda a relajar, mejorar la respiración, estirar suavemente y fortalecer la pelvis. Busca clases diseñadas específicamente para embarazadas.

3. Natación o aquagym

El agua reduce el impacto en las articulaciones y ayuda con la hinchazón. Es uno de los ejercicios más completos y seguros en el embarazo.

4. Bicicleta fija

Si ya eras activa antes del embarazo, la bicicleta fija con respaldo puede ayudarte a mantener la resistencia cardiovascular sin caídas.

5. Ejercicios de Kegel

Fortalecen el suelo pélvico, previenen incontinencia y preparan los músculos para el parto y el postparto.

6. Estiramientos suaves y movilidad articular

Ayudan a aliviar molestias musculares, especialmente en la espalda y piernas.

Precauciones importantes antes de hacer ejercicio

  • Consulta siempre con tu ginecólogo antes de iniciar o continuar una rutina.

  • Evita ejercicios con riesgo de caídas, impactos o movimientos bruscos.

  • No hagas ejercicios boca arriba después del segundo trimestre.

  • No entrenes hasta el agotamiento ni en ambientes muy calurosos.

  • Hidrátate bien antes, durante y después del ejercicio.

  • Suspende el ejercicio y consulta de inmediato si sientes dolor, sangrado, mareos, contracciones o falta de aire.


¿No estás segura de qué ejercicios puedes hacer según tu embarazo?

Soy el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito. En mi consultorio puedo orientarte sobre qué tipo de ejercicios son ideales para ti según tus semanas de embarazo, antecedentes médicos y estado físico. Además, cuento con controles prenatales y ecografías de alta precisión para monitorear cada etapa del embarazo con confianza.

Cada embarazo es único. Agenda tu cita y recibe atención personalizada para disfrutar esta etapa con bienestar y seguridad.