Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

El líquido amniótico es un elemento vital durante el embarazo, ya que protege y sostiene al bebé en desarrollo. Las ecografías son una herramienta clave para evaluar su cantidad y calidad, garantizando un ambiente óptimo para el crecimiento fetal. A continuación, exploramos por qué es tan importante monitorear el líquido amniótico y qué información proporciona.

¿Qué es el líquido amniótico y cuál es su función?

El líquido amniótico rodea al bebé dentro del saco gestacional y desempeña varias funciones esenciales:

  • Protege al feto de impactos externos.

  • Mantiene una temperatura estable dentro del útero.

  • Facilita el movimiento del bebé, promoviendo un desarrollo adecuado de sus músculos y huesos.

  • Contribuye al desarrollo pulmonar al permitir que el bebé inhale y exhale pequeñas cantidades de líquido.

  • Actúa como una barrera contra infecciones.

¿Cómo se mide el líquido amniótico?

Las ecografías obstétricas son el método principal para evaluar el líquido amniótico. Los especialistas utilizan dos técnicas principales:

  1. Índice de líquido amniótico (ILA): Divide el útero en cuatro cuadrantes y mide la profundidad del líquido en cada uno.

  2. Medición de la mayor bolsa: Identifica la bolsa de líquido más grande y mide su profundidad.

Ambas métricas ayudan a determinar si los niveles de líquido son normales, bajos (oligohidramnios) o altos (polihidramnios).

¿Por qué es importante monitorear el líquido amniótico?

Un desequilibrio en los niveles de líquido amniótico puede ser señal de complicaciones que requieren atención médica. Algunos ejemplos incluyen:

  • Oligohidramnios (líquido amniótico bajo): Puede estar asociado con problemas en la placenta, rupturas prematuras de membranas o ciertas condiciones fetales. Este desequilibrio podría limitar el crecimiento del bebé o aumentar el riesgo de compresión del cordón umbilical.

  • Polihidramnios (líquido amniótico alto): Generalmente relacionado con diabetes gestacional, infecciones o anomalías fetales. Puede provocar molestias maternas y aumentar el riesgo de parto prematuro.

Monitoreo regular: clave para un embarazo saludable

Las ecografías para monitorear el líquido amniótico son esenciales en diversas situaciones:

  • Embarazos de alto riesgo: Como en casos de hipertensión, diabetes o problemas con la placenta.

  • Retraso en el crecimiento fetal: Permite verificar que el bebé esté recibiendo suficientes nutrientes y oxígeno.

  • Embarazos múltiples: Donde los niveles de líquido pueden variar entre los fetos.

Tecnología avanzada para tu tranquilidad

En mi consultorio, contamos con equipos de ecografía de última generación para monitorear de forma precisa el líquido amniótico. Ofrecemos una atención personalizada para garantizar tu tranquilidad y la de tu bebé durante todo el embarazo.