Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

El monitoreo durante el embarazo es esencial para garantizar el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre. Sin embargo, cuando se trata de embarazos múltiples, como gemelos o trillizos, la ecografía adquiere un papel aún más crucial debido a las particularidades de estos casos. ¿Qué hace diferente el monitoreo ecográfico en estos embarazos? A continuación, te explicamos las claves.

Mayor frecuencia de ecografías

En los embarazos múltiples, las ecografías se realizan con mayor frecuencia para evaluar:

  • El crecimiento y desarrollo individual de cada bebé.

  • La cantidad de líquido amniótico en cada saco.

  • La función placentaria y el flujo sanguíneo.

Esta vigilancia constante permite detectar y manejar complicaciones como el síndrome de transfusión entre gemelos o el retraso del crecimiento intrauterino.

Evaluación de la compartición placentaria

Uno de los factores más importantes en embarazos múltiples es determinar si los bebés comparten o no la placenta. Esto se realiza en las primeras ecografías y define el tipo de seguimiento que se llevará a cabo:

  • Monocoriales: Los fetos comparten una placenta, lo que requiere monitoreo más estricto debido al mayor riesgo de complicaciones.

  • Bicoriales: Cada feto tiene su propia placenta, lo que reduce algunos riesgos pero igualmente necesita supervisión cercana.

Control del crecimiento fetal

En los embarazos múltiples, es común que los bebés no crezcan al mismo ritmo. Las ecografías permiten medir de forma precisa el tamaño y peso de cada bebé para asegurar que todos reciban los nutrientes necesarios.

Seguimiento de la salud materna

El cuerpo de la madre enfrenta mayores demandas en un embarazo múltiple. Por ello, las ecografías también se enfocan en monitorear:

  • La salud del útero y el cuello uterino para prevenir partos prematuros.

  • Posibles complicaciones como preeclampsia o diabetes gestacional.

Ecografías hiperrealistas para embarazos múltiples

En mi consultorio, ofrecemos ecografías hiperrealistas que permiten a los padres ver a cada uno de sus bebés con un nivel de detalle sorprendente. Además, entregamos imágenes impresas en full color y archivos digitales para que puedas compartir y atesorar este momento único.