🌿 ¿Qué es la ecografía cromosómica?
La ecografía cromosómica es una evaluación prenatal temprana cuyo objetivo es identificar posibles alteraciones genéticas en el bebé.
Durante el examen, el especialista mide la traslucencia nucal (TN) —una fina capa de líquido que se acumula detrás del cuello fetal— y analiza otros marcadores anatómicos y funcionales, como:
-
La presencia del hueso nasal,
-
El flujo sanguíneo del ductus venoso,
-
El ritmo cardíaco fetal,
-
La morfología cerebral y abdominal.
Cuando estos parámetros se integran con datos maternos, se obtiene un riesgo estimado para síndromes como Down, Edwards o Patau.
🧠 ¿Cuándo se realiza y qué detecta?
La ecografía cromosómica se realiza entre las 11 semanas y 13 semanas + 6 días de gestación.
Su valor radica en que es no invasiva, indolora y puede detectar más del 85% de las alteraciones cromosómicas más comunes.
Este examen permite:
-
Calcular la edad gestacional exacta,
-
Detectar malformaciones mayores (cardíacas o neurológicas),
-
Evaluar la implantación placentaria y flujo uterino,
-
Ver la actividad motora del bebé en sus primeras etapas.
💎 Tecnología avanzada en Quito
En el consultorio del Dr. Denis Sánchez, la ecografía cromosómica se realiza con equipos de alta resolución 4D y software especializado en medición de traslucencia nucal, garantizando resultados precisos y confiables.
Además, se complementa con la evaluación obstétrica completa y la orientación médica personalizada sobre los resultados.
La experiencia del Dr. Sánchez permite identificar tempranamente riesgos y ofrecer un seguimiento adecuado, siempre con empatía y claridad en la explicación de cada hallazgo.
🧬 Importancia de la detección temprana
El objetivo principal no es diagnosticar una enfermedad, sino estimar el riesgo para decidir si se requieren estudios genéticos adicionales.
Gracias a esta información, los padres pueden tomar decisiones informadas sobre su embarazo, con el acompañamiento médico adecuado.
🤰 Testimonio de paciente
“Me sentí muy tranquila durante la ecografía cromosómica. El Dr. Denis explicó cada detalle con paciencia y profesionalismo. Fue emocionante ver cómo se movía mi bebé.”
— Gabriela, 12 semanas de embarazo
📍 Dónde realizarla
Consultorio del Dr. Denis Sánchez – Ginecólogo en Quito
📍 Alemania N30-10 y Eloy Alfaro, Torre Alemania, piso 11.
🧾 Conclusión
La ecografía cromosómica del primer trimestre es una herramienta esencial para el bienestar del bebé y la tranquilidad de los padres.
Realizada por el Dr. Denis Sánchez, permite detectar tempranamente posibles alteraciones genéticas con equipos de última generación y una atención humana, empática y de excelencia en Quito.