Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 364 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, el doctor explicó todo con paciencia y amabilidad.

    Angelica Zambrano Avatar Angelica Z.
    22 de agosto de 2025
  • Super recomendado, muy limpio el lugar, la atención excelente 👌, el doctor muy atento a que todo... Leer más

    AFRODITA DIOSA Avatar AFRODITA D.
    22 de agosto de 2025
  • Ampliamente recomendado el Dr Dennis es un excelente profesional. Una se queda tranquila con el diagnóstico que te... Leer más

    Cielito R Avatar Cielito R.
    22 de agosto de 2025
  • Excelente atención, el doctor tiene toda la empatía y paciencia para explicar al detalle, resolver cualquier duda... Leer más

    Bibiana Osorio Avatar Bibiana O.
    21 de agosto de 2025
  • Excelente atención!

    Nataly Egüez Avatar Nataly E.
    20 de agosto de 2025
  • Muy buena experiencia. Vale la pena ir a su consulta

    Paktana LLC Jimenez Recalde Avatar Paktana L.
    20 de agosto de 2025
  • Un excelente profesional

    Cristina Sanchez Avatar Cristina S.
    19 de agosto de 2025
  • Ya tengo a mi ginecólogo de confianza 🫶🏼

    Camila Anaiz Avatar Camila A.
    5 de agosto de 2025

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal frecuente que afecta a mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por alteraciones en el ciclo menstrual, exceso de hormonas masculinas (andrógenos) y la presencia de múltiples quistes en los ovarios.

Además de impactar la fertilidad, el SOP puede estar relacionado con:

  • Aumento de peso y obesidad.

  • Resistencia a la insulina y riesgo de diabetes tipo 2.

  • Acné, caída del cabello y exceso de vello.

  • Riesgo a largo plazo de problemas cardiovasculares.

¿Cómo se diagnostica el SOP?

El diagnóstico tradicional se realiza combinando criterios clínicos, análisis de laboratorio y ecografía transvaginal. Sin embargo, las ecografías convencionales 2D pueden presentar limitaciones, ya que no siempre permiten observar con precisión la morfología ovárica ni el número exacto de folículos.

La revolución de la ecografía 4D en ginecología

La ecografía 4D utiliza la misma base tecnológica que la 3D, pero con movimiento en tiempo real. Esto significa que el médico puede observar los ovarios con una imagen hiperrealista y dinámica, similar a una “película en vivo” dentro del cuerpo.

Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Visualización clara de folículos múltiples.

  • Cálculo exacto del volumen ovárico.

  • Evaluación de la distribución de los quistes.

  • Análisis del endometrio y su grosor, importante para la fertilidad.

Ventajas para las pacientes con SOP

Gracias a la ecografía 4D, las mujeres obtienen un diagnóstico más rápido y comprensible. Ver en detalle la imagen de sus ovarios les ayuda a entender mejor lo que ocurre en su cuerpo y genera confianza en el tratamiento.

Además, el seguimiento es más preciso: el especialista puede evaluar cómo responden los ovarios a los cambios de dieta, medicamentos o terapias hormonales, ajustando el tratamiento en cada etapa.

Opciones de tratamiento para el SOP

El tratamiento dependerá de los síntomas y de los objetivos de cada mujer (por ejemplo, regular sus ciclos, reducir síntomas o lograr un embarazo). Algunas opciones son:

Cambios en el estilo de vida

  • Alimentación balanceada para mejorar la resistencia a la insulina.

  • Ejercicio regular para controlar el peso y equilibrar hormonas.

Tratamiento médico

  • Anticonceptivos orales para regular el ciclo.

  • Medicamentos para inducir la ovulación en casos de infertilidad.

  • Terapias para reducir el exceso de andrógenos (acné, vello, caída del cabello).

Seguimiento con ecografía 4D

La ecografía avanzada permite observar en tiempo real cómo el ovario responde a cada tratamiento, lo que ayuda a personalizar la terapia y mejorar resultados.

Testimonios de mujeres con SOP

Muchas pacientes que se han diagnosticado con ecografía 4D coinciden en que la experiencia es diferente. Una de ellas comentó: “Por primera vez pude ver con claridad mis ovarios y entender lo que me pasaba. Eso me dio seguridad y esperanza para continuar el tratamiento”.

Este componente emocional es fundamental: cuando la mujer entiende su diagnóstico, se siente más acompañada y motivada a seguir las recomendaciones médicas.

El SOP en Quito y América Latina

En países de la región, como Ecuador, ya es posible acceder a ecografías avanzadas para diagnóstico de SOP. En Quito, el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo con experiencia en ecografía 3D y 4D, ofrece esta tecnología en consulta.

Su práctica combina tecnología de última generación con un enfoque humano, lo que ha convertido a su consultorio en un referente en el diagnóstico y tratamiento del SOP.

Conclusión: esperanza real con diagnóstico avanzado

El SOP no tiene por qué vivirse con incertidumbre. Gracias a la ecografía 4D, las pacientes cuentan con un diagnóstico más certero y un seguimiento personalizado que abre la puerta a tratamientos efectivos.

Si presentas síntomas relacionados con el SOP, una consulta ginecológica especializada puede ayudarte a obtener respuestas claras y un plan de acción confiable.