Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 346 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, muy objetivo y empático, el Doctor explica todo a detalle y está pendiente... Leer más

    Melina Acosta Avatar Melina A.
    22 de julio de 2025
  • Excelente profesional. Despeja todas tus dudas, te transmite seguridad y es muy dedicado.

    Sofi GL Avatar Sofi G.
    8 de julio de 2025
  • Excelente doctor, te brinda la confianza. 100% recomendado

    Paulina Gálvez Salazar Avatar Paulina G.
    5 de julio de 2025
  • Gracias Dr. Denis Sánches por sus conocimientos me saco de todas mis dudas.Un gran profecional.

    Glenda Vargas Avatar Glenda V.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención y el dr. trasmite seguridad.

    cristina estrella Avatar cristina e.
    5 de julio de 2025
  • Excelente atención, el Doctor es muy profesional, me gusta porque en ese momento le entrega... Leer más

    Diana Zambrano Avatar Diana Z.
    4 de julio de 2025
  • El doctor muy bueno, muy profesional, además em hizo sentir en confianza a pesar de... Leer más

    ANA KARINA ALVAREZ Avatar ANA K.
    4 de julio de 2025
  • El doctor un amor de persona profesional, empático, inspira seguridad y confianza muy agradecida con... Leer más

    Adriana Vinueza Avatar Adriana V.
    4 de julio de 2025

Cuidados ginecológicos específicos para adolescentes: ¿Qué deben saber las madres e hijas?

La adolescencia es una etapa de cambios físicos y emocionales, por lo que es clave que madres e hijas conozcan los cuidados ginecológicos adecuados. Desde la primera consulta con el ginecólogo hasta la educación sobre higiene íntima y anticoncepción, te explicamos todo lo que necesitas saber para cuidar la salud femenina en esta etapa.

1. Primera visita al ginecólogo

La recomendación es que las adolescentes acudan a su primera consulta ginecológica entre los 13 y 15 años, aunque no tengan síntomas. Esta visita ayuda a resolver dudas, hablar sobre desarrollo puberal y establecer hábitos saludables.

2. Higiene íntima adecuada

El uso de jabones neutros, evitar duchas vaginales y optar por ropa interior de algodón son prácticas esenciales para prevenir infecciones y mantener el equilibrio de la flora vaginal.

3. Ciclo menstrual y signos de alerta

Es importante llevar un registro del ciclo menstrual y consultar con el ginecólogo en caso de períodos irregulares, sangrados abundantes o dolor intenso.

4. Métodos anticonceptivos y prevención de ITS

Las adolescentes deben recibir información clara sobre anticoncepción y protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS), destacando la importancia del preservativo incluso si usan otro método.

5. Vacunación contra el VPH

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es clave para prevenir el cáncer de cuello uterino. Se recomienda su aplicación entre los 9 y 14 años.

6. Autoexploración mamaria guiada

Si bien la autoexploración mamaria no sustituye a una ecografía, las adolescentes pueden aprender sobre la salud mamaria con la guía de un profesional y la supervisión de sus representantes.

Conclusión

La educación en salud ginecológica es clave para prevenir problemas y fomentar el autocuidado en las adolescentes. En nuestro consultorio, ofrecemos orientación especializada y ecografías ginecológicas para evaluar la salud íntima con la mayor precisión.