Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

Cuidados ginecológicos específicos para adolescentes: ¿Qué deben saber las madres e hijas?

La adolescencia es una etapa de cambios físicos y emocionales, por lo que es clave que madres e hijas conozcan los cuidados ginecológicos adecuados. Desde la primera consulta con el ginecólogo hasta la educación sobre higiene íntima y anticoncepción, te explicamos todo lo que necesitas saber para cuidar la salud femenina en esta etapa.

1. Primera visita al ginecólogo

La recomendación es que las adolescentes acudan a su primera consulta ginecológica entre los 13 y 15 años, aunque no tengan síntomas. Esta visita ayuda a resolver dudas, hablar sobre desarrollo puberal y establecer hábitos saludables.

2. Higiene íntima adecuada

El uso de jabones neutros, evitar duchas vaginales y optar por ropa interior de algodón son prácticas esenciales para prevenir infecciones y mantener el equilibrio de la flora vaginal.

3. Ciclo menstrual y signos de alerta

Es importante llevar un registro del ciclo menstrual y consultar con el ginecólogo en caso de períodos irregulares, sangrados abundantes o dolor intenso.

4. Métodos anticonceptivos y prevención de ITS

Las adolescentes deben recibir información clara sobre anticoncepción y protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS), destacando la importancia del preservativo incluso si usan otro método.

5. Vacunación contra el VPH

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) es clave para prevenir el cáncer de cuello uterino. Se recomienda su aplicación entre los 9 y 14 años.

6. Autoexploración mamaria guiada

Si bien la autoexploración mamaria no sustituye a una ecografía, las adolescentes pueden aprender sobre la salud mamaria con la guía de un profesional y la supervisión de sus representantes.

Conclusión

La educación en salud ginecológica es clave para prevenir problemas y fomentar el autocuidado en las adolescentes. En nuestro consultorio, ofrecemos orientación especializada y ecografías ginecológicas para evaluar la salud íntima con la mayor precisión.