Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

Introducción

Muchas mujeres se preguntan “¿qué día quedé embarazada?”, sobre todo cuando intentan recordar fechas importantes o confirmar la edad gestacional del bebé. Aunque existen varios métodos caseros y mitos al respecto, solo algunos cálculos médicos ofrecen una respuesta confiable. En este artículo, el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito, explica cómo se determina esta fecha y qué herramientas son más precisas.


¿Por qué es difícil saber el día exacto?

  • La ovulación no ocurre siempre el mismo día en cada ciclo.

  • Los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 5 días dentro del aparato reproductor.

  • La fecundación puede darse horas después de la relación sexual.

👉 Por eso, es un error pensar que basta con contar días desde la última menstruación.


Métodos médicos más confiables

1. Calculadora de embarazo médica

Los ginecólogos utilizamos calculadoras basadas en la FUM (fecha de última menstruación) para estimar el día de concepción y la edad gestacional. Aunque no indica el día exacto, sí brinda un rango muy aproximado.

2. Ecografía temprana

Una ecografía realizada entre la semana 6 y 8 de embarazo puede dar una estimación precisa de la edad gestacional y, por ende, del día aproximado de concepción.

3. Análisis de ovulación y fertilidad

Mujeres que controlan su ciclo con test de ovulación o seguimiento de temperatura basal pueden tener un cálculo más exacto.


Mitos comunes sobre “qué día quedé embarazada”

“Siempre quedo embarazada el día de la ovulación” – La fecundación puede darse dentro de una ventana de varios días.
“Si recuerdo el día de la relación, sé cuándo fue la concepción” – No necesariamente, porque los espermatozoides pueden vivir varios días.
“Solo con la fecha de última menstruación puedo saberlo con exactitud” – Es solo un estimado.

¿Qué día quedé embarazada? Calculadora médica

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo saber el día exacto en que quedé embarazada?
No siempre. Lo más confiable es hablar de un rango de días determinado por ecografía temprana o calculadora médica.

¿La calculadora de embarazo en línea es confiable?
Sí, como estimación. Pero la ecografía en consultorio siempre ofrece mayor precisión.

¿Qué pasa si tengo ciclos irregulares?
En esos casos la fecha de concepción puede variar más, por lo que la ecografía es fundamental.


Conclusión

Saber el día exacto en que quedaste embarazada es difícil, pero con herramientas médicas como la ecografía temprana y la calculadora de embarazo, puedes obtener una fecha muy aproximada. En Quito, el Dr. Denis Sánchez ofrece estas evaluaciones con precisión profesional, para que vivas tu embarazo con tranquilidad y confianza.