Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de presión, pero cuando se convierte en algo crónico, puede tener consecuencias negativas para la salud general y, en particular, para la salud ginecológica. El sistema hormonal femenino es especialmente sensible al estrés, lo que puede desencadenar una serie de problemas que afectan tanto el bienestar físico como emocional.

¿Qué impacto tiene el estrés en la salud ginecológica?

El estrés puede alterar el equilibrio hormonal del cuerpo, afectando diversas funciones relacionadas con la salud íntima de la mujer. Entre los principales efectos están:

  1. Irregularidades menstruales:

    • El estrés puede provocar ciclos menstruales irregulares, retrasos o incluso la ausencia de menstruación (amenorrea).
  2. Dolor menstrual más intenso:

    • El estrés puede intensificar los calambres menstruales debido al aumento de prostaglandinas y la tensión muscular.
  3. Disminución del deseo sexual:

    • Los niveles altos de cortisol, la hormona del estrés, pueden reducir la libido.
  4. Mayor riesgo de infecciones vaginales:

    • El estrés debilita el sistema inmunológico, aumentando la susceptibilidad a infecciones como la candidiasis o vaginosis bacteriana.
  5. Problemas de fertilidad:

    • Los desequilibrios hormonales causados por el estrés pueden interferir en la ovulación y dificultar el embarazo.
  6. Exacerbación de condiciones preexistentes:

    • Condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la endometriosis pueden agravarse con el estrés prolongado.

Señales de alerta a las que prestar atención

  • Ciclos menstruales irregulares.
  • Sequedad vaginal o dolor durante las relaciones sexuales.
  • Infecciones recurrentes.
  • Cambios en el estado de ánimo, como ansiedad o irritabilidad.

Consejos para prevenir los efectos del estrés en la salud ginecológica

  1. Practica técnicas de relajación: Yoga, meditación y ejercicios de respiración pueden ayudar a reducir el estrés.
  2. Mantén una dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales apoya el equilibrio hormonal.
  3. Haz ejercicio regularmente: El ejercicio ayuda a liberar endorfinas, que actúan como relajantes naturales.
  4. Consulta a un ginecólogo regularmente: Un chequeo ginecológico anual puede detectar y prevenir problemas asociados al estrés.

El Dr. Denis Sánchez y el manejo integral del estrés ginecológico

En Quito, el Dr. Denis Sánchez combina atención ginecológica de excelencia con un enfoque integral para manejar los efectos del estrés en la salud íntima femenina. Sus ecografías avanzadas y tratamientos personalizados garantizan un cuidado completo para sus pacientes.