Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

El cáncer de endometrio es uno de los tipos de cáncer ginecológico más frecuentes y afecta el revestimiento interno del útero. Su detección temprana es clave para un tratamiento exitoso. En este artículo, te explicamos sus síntomas, factores de riesgo y las opciones disponibles para su manejo, con información respaldada por especialistas y testimonios de pacientes que han recibido atención de calidad.

¿Qué es el cáncer de endometrio?

El cáncer de endometrio se origina en el tejido que recubre el útero y es más frecuente en mujeres posmenopáusicas. Según la Sociedad Americana del Cáncer, más del 80% de los casos se detectan en etapas tempranas, lo que permite un tratamiento eficaz.

Síntomas del cáncer de endometrio

Los síntomas más comunes incluyen:

  • Sangrado vaginal anormal, especialmente después de la menopausia.
  • Flujo vaginal inusual, con o sin sangre.
  • Dolor pélvico o sensación de presión en la parte baja del abdomen.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.

Ante cualquier señal de alerta, es fundamental acudir a una evaluación ginecológica.

Factores de riesgo

Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio son:

  • Edad superior a 50 años.
  • Obesidad y síndrome metabólico.
  • Desequilibrio hormonal, como en el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
  • Uso prolongado de estrógenos sin progesterona.
  • Antecedentes familiares de cáncer ginecológico.

Según el Instituto Nacional del Cáncer, mantener un peso saludable y llevar un control ginecológico regular reduce significativamente el riesgo.

Diagnóstico y tratamiento

Para diagnosticar el cáncer de endometrio, se utilizan estudios como la ecografía transvaginal, la biopsia endometrial y, en algunos casos, la histeroscopia.

Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Cirugía: Histerectomía con extirpación de útero y, en algunos casos, de ovarios y trompas de Falopio.
  • Radioterapia: Para reducir el riesgo de recurrencia.
  • Hormonoterapia: Opción en casos de tumores sensibles a las hormonas.
  • Quimioterapia: Indicada en etapas avanzadas o tumores agresivos.

Testimonios de pacientes

💬 “El Dr. Denis Sánchez me detectó a tiempo un problema en el endometrio. Gracias a su diagnóstico preciso y seguimiento, hoy estoy saludable y agradecida.” – Patricia M.

💬 “Recibí una excelente atención en la consulta con el Dr. Sánchez. Me explicó todo con claridad y me hizo sentir segura durante mi tratamiento.” – Andrea C.

Consulta con un especialista en Quito

Si presentas síntomas o deseas un chequeo ginecológico preventivo, el Dr. Denis Sánchez ofrece atención especializada en su consultorio en Quito.