Blog de Ginecología en Quito
¿Buscas información confiable sobre salud femenina? En el Blog de Ginecología en Quito encontrarás contenido claro, actualizado y validado por el Dr. Denis Sánchez, especialista en ginecología y obstetricia.
Publicamos artículos útiles sobre temas esenciales como:
-
Cuidado íntimo y prevención de infecciones
-
Fertilidad y salud menstrual
-
Embarazo y desarrollo fetal
-
Ecografías avanzadas (transvaginal, 4D, hiperrealista)
-
Tratamientos ginecológicos modernos, incluido el uso de láser
-
Bienestar integral en cada etapa de la vida de la mujer
Cada publicación está pensada para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud.
Preguntas Frecuentes sobre este Blog
¿Qué tipo de contenidos se publican en el blog del Dr. Denis Sánchez?
Se publican artículos médicos sobre ginecología, obstetricia, embarazo, ecografías, salud mamaria, tratamientos con láser y temas de actualidad en salud femenina. Todo el contenido es redactado o supervisado por el Dr. Denis Sánchez.
¿Quién escribe los artículos del blog?
Los artículos son elaborados por el Dr. Denis Sánchez, médico especialista en ginecología y obstetricia con más de 18 años de experiencia, y cuentan con información médica confiable basada en evidencia científica.
¿Qué categorías puedo encontrar en el blog?
El blog está organizado en categorías como:
- Calculadoras ginecológicas y de embarazo
- Ecografía
- Embarazo
- Ginecología
- Ginecología láser
- Noticias
- Salud mamaria
- Videos de ginecología
¿El contenido del blog es confiable desde el punto de vista médico?
Sí. Todo el contenido está escrito desde una perspectiva profesional, basado en evidencia médica actual y con el respaldo del Dr. Denis Sánchez. No se utilizan fuentes no verificadas ni lenguaje sensacionalista.
¿Puedo utilizar la información del blog como guía médica?
Los artículos pueden ayudarte a entender mejor tu salud ginecológica, pero no reemplazan una consulta médica. Si tienes síntomas o dudas, se recomienda agendar una cita con un profesional.
¿Con qué frecuencia se actualiza el blog?
El blog se actualiza regularmente con nuevas publicaciones sobre salud femenina, avances en ginecología, y noticias médicas de interés para las pacientes.
¿Qué tan confiable es una ecografía para saber el sexo del bebé? Esto dicen los expertos en 2025
Conocer el sexo del bebé es uno de los momentos más esperados durante el embarazo. Aunque hay muchos mitos populares y métodos caseros que prometen adivinarlo, la ecografía obstétrica sigue siendo la herramienta más confiable. Pero ¿realmente es exacta? ¿Desde qué...
¿Cuándo hacer una prueba de embarazo para que sea confiable? Guía práctica basada en tu ciclo
Sospechar de un embarazo puede generar ansiedad o emoción, pero muchas mujeres se precipitan al realizarse una prueba sin conocer el momento más adecuado. Esto puede llevar a falsos negativos, confusión o decisiones equivocadas. En este artículo te explicamos cuándo...
¿Qué es la ninfoplastia y por qué tantas mujeres la están considerando en 2025?
En los últimos años, la ninfoplastia ha ganado visibilidad como una opción médica y estética para mujeres que desean mejorar la apariencia o funcionalidad de sus genitales. Aunque antes era un tema poco mencionado, en 2025 muchas pacientes se informan activamente...
¿Cuándo ocurrió el embarazo? Por qué tantas mujeres buscan la fecha exacta tras la prueba positiva
En Ecuador, una de las preguntas más frecuentes tras una prueba de embarazo positiva es: “¿Cuándo ocurrió exactamente la concepción?”. Este cuestionamiento no solo refleja el deseo de entender el inicio del embarazo, sino también una necesidad práctica para calcular...
¿Parto normal o cesárea? Lo que recomiendan los especialistas en 2025 según cada caso
En 2025, la decisión entre parto normal y cesárea sigue siendo una de las más importantes en la etapa final del embarazo. Si bien ambas opciones pueden ser seguras, los especialistas en ginecología insisten en que no existe una única respuesta válida para todas las...
¿Ecografía en el primer trimestre? Lo que NADIE te dice pero es crucial
Muchas mujeres embarazadas esperan hasta el segundo trimestre para realizarse su primera ecografía. Sin embargo, la ecografía del primer trimestre, entre las semanas 6 y 13, ofrece información vital para el bienestar de la madre y del bebé, aunque muchas veces es...
Rejuvenecimiento vaginal con láser: Mitos comunes frente a lo que dice la ciencia
El rejuvenecimiento vaginal con láser ha ganado visibilidad en la última década como parte de los tratamientos de ginecología estética. Aunque para algunas mujeres este procedimiento representa una oportunidad para mejorar su calidad de vida, muchas otras lo ven con...
Elastografía mamaria: una herramienta clave para categorizar lesiones sospechosas en ecografía
La detección precoz del cáncer de mama sigue siendo una prioridad en el diagnóstico ginecológico. En ese contexto, la elastografía mamaria se consolida como una tecnología complementaria a la ecografía convencional que permite mejorar la clasificación de imágenes...
Nuevo estudio 2025: Obstetras revelan cómo el estrés materno afecta al desarrollo fetal
Un nuevo análisis clínico ha reforzado la evidencia sobre el impacto que el estrés materno puede tener en el desarrollo fetal. Publicado en JAMA Network Open y replicado por diversas asociaciones obstétricas en 2024-2025, el estudio muestra cómo niveles elevados de...
Hallazgos clave en ecografía transvaginal: señales que no deben pasarse por alto
La ecografía transvaginal es uno de los estudios ginecológicos más precisos para evaluar el útero, los ovarios y el cuello uterino. Se utiliza tanto en chequeos de rutina como para investigar síntomas como dolor pélvico, sangrados irregulares o problemas de...
Láser ginecológico para incontinencia urinaria: ¿Qué tan efectivos han sido los tratamientos en 2025?
La incontinencia urinaria femenina —una condición que afecta silenciosamente a millones de mujeres en el mundo— está encontrando un aliado moderno y efectivo: el tratamiento con láser ginecológico. A lo largo del 2025, diversos consultorios especializados han...
Alerta en obstetricia: síntomas de preeclampsia que toda embarazada debe conocer y no ignorar
La preeclampsia sigue siendo una de las principales causas de complicaciones graves durante el embarazo. Aunque puede parecer un cuadro silencioso al inicio, sus consecuencias pueden ser fatales tanto para la madre como para el bebé si no se detecta y trata a tiempo....