Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 396 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025
  • Excelente atención. Súper recomendado.

    Jaqueline Fuertes Avatar Jaqueline F.
    25 de septiembre de 2025
  • Doctor eficiente y muy amable, sabe hacerte sentir cómodo, citas rápidas, lo recomiendo!

    Estelle Schumacher Avatar Estelle S.
    24 de septiembre de 2025

¿Por qué vuelve la preocupación por la tos ferina en Quito?

En los últimos meses, se ha registrado un aumento de casos de tos ferina (pertussis) en Quito y otras zonas del país. Esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa puede ser grave o incluso mortal para los recién nacidos, lo que ha llevado a reforzar las medidas de prevención, especialmente en mujeres.


¿Qué es la tos ferina y a quién afecta más?

La tos ferina es una infección causada por la bacteria Bordetella pertussis, que provoca accesos intensos de tos seca, a veces acompañada de vómitos o dificultad para respirar. Es especialmente peligrosa para los lactantes pequeños, quienes aún no han comenzado su esquema de vacunación.


¿Cómo se previene la tos ferina en mujeres embarazadas?

La forma más efectiva de proteger al bebé es mediante la vacunación materna con dTpa (difteria, tétanos y tos ferina acelular) durante el embarazo. Se recomienda aplicar una dosis entre las semanas 27 y 36, idealmente en la semana 28, para que la madre transfiera anticuerpos al feto a través de la placenta.

🔹 Dato clave: Esta vacuna debe aplicarse en cada embarazo, aunque la madre haya sido vacunada previamente.


¿Y las mujeres que no están embarazadas?

La vacuna dTpa también está indicada para todas las mujeres en edad fértil, incluso si no están embarazadas. Se recomienda aplicarla:

  • Cada 10 años como refuerzo general de la inmunidad.

  • ✅ Si han pasado más de 10 años desde la última vacuna contra el tétanos o difteria.

  • ✅ Antes del embarazo o si estarán en contacto cercano con bebés pequeños (madres, abuelas, niñeras, cuidadoras).


¿Qué vacuna usamos en consulta?

En nuestro consultorio disponemos de la vacuna dTpa acelular, de uso adulto y formulada especialmente para mujeres. Esta vacuna:

  • 🔸 Tiene alta eficacia para prevenir la tos ferina.

  • 🔸 Genera menos efectos secundarios que las vacunas antiguas.

  • 🔸 Es segura tanto en embarazadas como en mujeres no embarazadas.


¿Por qué es importante actuar ahora?

La tos ferina puede pasar desapercibida al inicio, pero es altamente transmisible. Vacunarte no solo te protege a ti, sino que ayuda a proteger a los bebés y personas vulnerables a tu alrededor.


Agenda tu vacunación con nosotros en Quito

Si estás embarazada, planeas estarlo o simplemente quieres mantener tu inmunidad actualizada, agenda tu cita y recibe tu vacuna dTpa acelular en un entorno seguro, profesional y de confianza.