Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

Una alimentación equilibrada durante el embarazo no solo mejora tu bienestar, sino que impacta directamente en el desarrollo físico y neurológico del bebé. Elegir bien lo que comes es una forma poderosa de cuidar a tu hijo incluso antes de que nazca.

Alimentos recomendados durante el embarazo

Estos alimentos aportan nutrientes clave como hierro, ácido fólico, calcio, fibra y omega-3. Inclúyelos con frecuencia en tus comidas:

1. Proteínas de alta calidad

  • Pollo cocido sin piel

  • Pavo

  • Carne magra de res (bien cocida)

  • Pescado cocido (mejor si es bajo en mercurio como salmón, trucha, tilapia)

  • Huevos (bien cocidos, nunca crudos)

  • Lentejas, garbanzos, frejoles

  • Tofu y productos de soya naturales

  • Nueces, almendras y mantequillas de frutos secos sin azúcar

2. Frutas y vegetales frescos

  • Zanahoria, espinaca, acelga, brócoli

  • Tomate, pimiento, pepino, remolacha

  • Aguacate (excelente fuente de grasas buenas)

  • Frutas cítricas (naranja, mandarina, toronja)

  • Berries (arándanos, fresas, moras)

  • Manzana, pera, mango, papaya

  • Plátano, granadilla, sandía

3. Carbohidratos integrales (energía duradera)

  • Arroz integral

  • Avena

  • Pan integral o multigrano

  • Pasta integral

  • Quinua

  • Papa y camote cocidos (sin fritura)

  • Yuca o plátano verde al vapor o cocido

4. Lácteos bajos en grasa (calcio y proteínas)

  • Yogur natural o griego sin azúcar

  • Leche pasteurizada (mejor si es deslactosada si hay molestias)

  • Queso fresco pasteurizado

  • Kéfir (ideal para la digestión)

5. Grasas saludables (antiinflamatorias y necesarias para el cerebro del bebé)

  • Aceite de oliva extra virgen

  • Semillas de chía y linaza

  • Aguacate

  • Pescados ricos en omega-3 como sardinas y salmón

  • Frutos secos en porciones moderadas

Alimentos que debes evitar o limitar durante el embarazo

Algunos productos pueden contener bacterias, toxinas o sustancias que afecten el embarazo. Es fundamental evitarlos o consumirlos con precaución:

1. Alimentos crudos o poco cocidos

  • Carnes poco cocidas o término medio

  • Sushi, sashimi, ceviches (si no han sido congelados previamente)

  • Huevos con yema líquida

  • Mayonesas o salsas caseras con huevo crudo

2. Lácteos no pasteurizados y quesos blandos

  • Queso brie, camembert, roquefort, azul

  • Leche cruda o productos lácteos artesanales sin pasteurizar

3. Pescados con alto contenido de mercurio

  • Tiburón, pez espada, atún rojo, caballa gigante

  • Mariscos crudos (ostras, almejas, camarones)

4. Alimentos ultraprocesados y altos en azúcar

  • Bebidas gaseosas y jugos artificiales

  • Snacks empaquetados con aditivos (papas fritas, galletas industrializadas)

  • Golosinas, chocolates con grasas trans, cereales azucarados

5. Bebidas no recomendadas

  • Alcohol en cualquier cantidad

  • Café en exceso (no más de 1 taza/día)

  • Bebidas energizantes o con alto contenido de cafeína

  • Tés de hierbas sin indicación médica (algunos pueden ser uterotónicos)


¿Necesitas una guía personalizada para alimentarte mejor en el embarazo?

Soy el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito, y puedo acompañarte con orientación completa durante el embarazo, incluyendo asesoramiento nutricional, planificación de suplementos y ecografías hiperrealistas para evaluar el bienestar de tu bebé. Cada paciente es única, y por eso cada recomendación se adapta a ti.

Si estás embarazada o planificas estarlo pronto, estaré encantado de recibirte en mi consultorio.