Durante los meses de noviembre y diciembre, los consultorios ginecológicos en Ecuador registran un incremento notable en la demanda de atención. Este comportamiento se repite cada año y tiene causas bien identificadas, tanto biológicas como sociales. A continuación, un análisis actualizado sobre este fenómeno estacional que impacta a miles de mujeres.
Aumento de infecciones vaginales y desbalances hormonales
El clima más cálido y húmedo que se presenta en varias regiones del país hacia fin de año favorece la aparición de candidiasis, vaginosis y otros desequilibrios de la flora vaginal.
Factores como ropa ajustada, mayor sudoración y cambios en los hábitos de higiene durante viajes o feriados contribuyen a que muchas mujeres consulten por picazón, ardor o cambios en el flujo.
Mayor estrés y alteraciones menstruales
El cierre del año académico y laboral incrementa los niveles de estrés, un factor directamente asociado a retrasos menstruales, ciclos irregulares, aumento del sangrado o exacerbación de síntomas premenstruales.
El estrés sostenido también puede disminuir la respuesta inmunológica, favoreciendo cuadros inflamatorios o infecciosos.
Incremento de la actividad social y sexual
Las reuniones, eventos y celebraciones típicas de la temporada incrementan la actividad social y, en algunos casos, la vida sexual.
Esto se refleja en un mayor número de consultas por:
-
Infecciones de transmisión sexual
-
Solicitud de anticoncepción de emergencia
-
Dudas sobre métodos anticonceptivos
-
Irritaciones o molestias posteriores al contacto sexual
Este patrón se observa de forma consistente en pacientes entre 18 y 35 años.
Más embarazos confirmados en diciembre
Otra tendencia anual es el incremento de pruebas de embarazo y consultas de inicio de gestación.
Muchas mujeres buscan confirmar o descartar embarazo antes de viajes, festividades o inicio de un nuevo año.
Adicionalmente, se incrementan las citas para ecografías tempranas o para controlar embarazos ya establecidos.
Consultas postergadas durante el año
Hacia noviembre y diciembre existe una marcada intención de “cerrar pendientes”, lo que incluye exámenes de rutina como:
-
Citología cervical (Papanicolaou)
-
Ecografía transvaginal
-
Control ginecológico anual
-
Evaluación de métodos anticonceptivos
Este comportamiento aumenta la demanda en consultorios privados y centros de salud.
Recomendaciones para esta temporada
Los especialistas sugieren mantener una planificación anticipada para evitar retrasos en la atención, especialmente en mujeres embarazadas o con condiciones crónicas como SOP, endometriosis o miomatosis.
También se recomienda evitar la automedicación y acudir a valoración temprana ante cualquier síntoma genital.
