Dr. Denis Sánchez
Basado en 379 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, muy profesional…recomendado…

    Ana Aponte Avatar Ana A.
    6 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, recomendado

    Soledad Arguello Avatar Soledad A.
    6 de septiembre de 2025
  • I am a tourist and had just discovered I was pregnant a few days before leaving for... Leer más

    Khadija Nassib Avatar Khadija N.
    3 de septiembre de 2025
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    30 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    30 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    29 de agosto de 2025

Introducción

Agendar una cita ginecológica suele generar expectativas: revisión de rutina, dudas sobre anticonceptivos, chequeos de embarazo o controles por algún síntoma. Sin embargo, muchas mujeres se encuentran con una situación inesperada: justo ese día llega la menstruación.

La primera reacción suele ser duda, incomodidad o incluso vergüenza. Algunas pacientes cancelan la cita por pensar que “no se puede” o que “al doctor le molestará”. Lo cierto es que, desde la experiencia médica, no siempre es necesario posponer la visita. En muchos casos, la menstruación no interfiere con la atención, e incluso puede aportar información valiosa para el diagnóstico.

En este artículo, el Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito, explica con detalle qué hacer en esta situación, cuándo acudir con normalidad y en qué casos sí conviene reprogramar.


¿Es posible ir al ginecólogo durante la menstruación?

La respuesta corta es , pero depende del motivo de la cita. El ciclo menstrual no es una barrera para la mayoría de los procedimientos ginecológicos. Los especialistas estamos acostumbrados a atender pacientes en cualquier etapa de su ciclo.

Lo más importante es identificar el objetivo de la cita. Según esto, puede que sea conveniente mantenerla o reprogramarla unos días más adelante.


Situaciones en las que puedes acudir sin problema

1. Consultas de rutina

Si tu cita es para una revisión general, evaluación de anticonceptivos, control de síntomas menstruales o chequeo obstétrico, no es necesario cancelar. El examen físico y la entrevista clínica se pueden realizar sin inconvenientes.

2. Evaluación de síntomas durante la menstruación

De hecho, acudir con la menstruación puede ser útil cuando:

  • Presentas dolores menstruales intensos (puede sugerir endometriosis, adenomiosis u otras condiciones).

  • Experimentas sangrado abundante o irregular (puede relacionarse con miomas, pólipos o trastornos hormonales).

  • Notas coágulos grandes o sangrado entre periodos, lo que amerita una evaluación más profunda.

3. Infecciones vaginales o flujo anormal

La menstruación no impide el diagnóstico de infecciones, aunque en algunos casos el médico preferirá tomar la muestra en otro momento para mayor precisión. Aun así, la consulta no debe posponerse si el síntoma es molesto o urgente.


Procedimientos que conviene reprogramar

1. Citología o Papanicolaou

La presencia de sangre altera la muestra y puede invalidar el resultado. Si tu cita es exclusivamente para esta prueba, lo mejor es reprogramar unos días después de terminar el periodo.

2. Biopsias o pruebas específicas

Algunas pruebas que requieren visualizar el cuello uterino con claridad se ven afectadas por el sangrado menstrual. En esos casos, el médico te recomendará una nueva fecha.


Factores emocionales y de comodidad

Más allá de lo médico, muchas pacientes prefieren posponer la cita porque se sienten incómodas. Es normal pensar que el sangrado puede causar vergüenza, pero hay que recordar:

  • Los ginecólogos estamos acostumbrados a esta situación.

  • La consulta es un espacio de confianza y respeto.

  • Retrasar la cita por incomodidad puede afectar tu salud, sobre todo si era una revisión importante.

👉 Lo esencial es priorizar tu bienestar sobre la incomodidad momentánea.


Consejos prácticos para acudir a tu cita con menstruación

  1. Infórmalo al llegar: no es necesario entrar en detalles, basta con decir que estás con el periodo. El médico adaptará la revisión según sea necesario.

  2. Usa ropa cómoda: esto facilita los exámenes y te hará sentir más tranquila.

  3. No te automediques: no tomes analgésicos fuertes o antiinflamatorios sin indicación, ya que pueden alterar los hallazgos.

  4. Confía en tu médico: la empatía y la confidencialidad forman parte de la atención ginecológica profesional.

  5. Si tu examen era un Papanicolaou, pide de inmediato una nueva fecha, preferiblemente entre el día 10 y 20 de tu ciclo.


Ejemplos reales en consulta

  • Caso 1 – Dolor menstrual severo: Una paciente llegó con la regla pensando cancelar su cita. Gracias a acudir, pudimos diagnosticar un mioma uterino que explicaba su sangrado abundante.

  • Caso 2 – Control de anticonceptivos: Otra paciente se presentó en plena menstruación y no hubo ninguna dificultad para revisar su tratamiento y renovar su receta.

  • Caso 3 – Papanicolaou: Una paciente llegó con cita para citología, pero estaba en su segundo día de menstruación. Se le explicó que el resultado saldría alterado y se reagendó la toma de muestra.

Estos ejemplos muestran que la mayoría de las veces no es un problema acudir con menstruación, salvo para procedimientos específicos.


Preguntas frecuentes

📌 ¿El médico se incomoda si voy con el periodo?
No. Los ginecólogos atendemos pacientes en todas las fases del ciclo menstrual, es algo completamente normal.

📌 ¿Puedo hacerme una ecografía con la menstruación?
Sí. Tanto la ecografía transvaginal como la abdominal pueden realizarse sin problema.

📌 ¿Qué pasa si mi regla es muy abundante?
Si es un control general, puedes acudir; pero si la incomodidad es grande, puedes reprogramar la cita. El ginecólogo puede aprovechar esa ocasión para investigar la causa del sangrado abundante.

📌 ¿Qué día es ideal para el Papanicolaou?
Lo recomendable es entre el día 10 y el día 20 del ciclo menstrual, cuando no hay sangrado y la muestra es más representativa.


Conclusión

Si te viene la menstruación el día de la cita con el ginecólogo, no entres en pánico: en la mayoría de los casos puedes acudir con normalidad. Solo en procedimientos como la citología conviene reprogramar.

Recuerda que tu salud no debe esperar. En el consultorio del Dr. Denis Sánchez en Quito, atendemos con empatía, profesionalismo y equipos modernos para garantizar que cada paciente se sienta tranquila y bien cuidada, sin importar el día de su ciclo.