Qué muestra la ecografía en las primeras semanas
La Ecografía obstétrica es una herramienta clave para confirmar el embarazo y evaluar su evolución desde etapas muy tempranas.
En las primeras semanas, los hallazgos cambian rápidamente:
-
📍 Semana 4 a 5: se observa el saco gestacional
-
📍 Semana 5 a 6: aparece el saco vitelino
-
📍 Semana 6 a 7: se visualiza el embrión y puede detectarse el latido fetal
Estos tiempos pueden variar ligeramente según la longitud del ciclo menstrual y el momento de la implantación.
Cuándo aparece el latido fetal
El latido cardíaco fetal suele visualizarse a partir de la semana 6 de gestación, aunque en algunos casos no se detecta hasta la semana 7.
Se utiliza normalmente la Ecografía transvaginal, que ofrece mayor resolución en etapas iniciales que la abdominal.
El ginecólogo Denis Sánchez, especialista en embarazo temprano en Quito, explica que:
“No ver el latido antes de la semana 7 no siempre es señal de alarma. Puede deberse a que la gestación sea más joven de lo calculado. Lo importante es repetir la ecografía unos días después para confirmar la evolución”.
Qué hacer si aún no se ve el latido
No detectar el latido fetal en una ecografía muy temprana no significa necesariamente que exista un problema. En estos casos, los especialistas recomiendan:
-
Confirmar la edad gestacional calculando desde la última menstruación
-
Repetir la ecografía transvaginal en 7 a 10 días
-
Realizar controles de Gonadotropina coriónica humana (hCG) para evaluar el crecimiento del embarazo
Solo cuando no se observa evolución en controles posteriores se consideran otras posibilidades, como embarazo anembrionario o detención del desarrollo embrionario.
Señales que indican un embarazo en evolución normal
-
Aumento progresivo del tamaño del saco gestacional
-
Aparición del saco vitelino dentro del saco gestacional
-
Visualización del embrión con actividad cardíaca rítmica
-
Elevación adecuada de los valores de hCG
Estos hallazgos tranquilizan a las pacientes y confirman que el embarazo avanza de forma esperada.
Conclusión
El latido fetal suele verse en la ecografía a partir de la semana 6, aunque puede aparecer un poco más tarde sin que eso signifique un problema. Mantener la calma, seguir los controles médicos y repetir la ecografía en el momento adecuado son claves para obtener información fiable.
💬 Consejo: Si estás en tus primeras semanas de embarazo y aún no se ve el latido fetal, agenda un nuevo control ecográfico con un especialista para confirmar la evolución en el momento apropiado.