Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 364 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente atención, el doctor explicó todo con paciencia y amabilidad.

    Angelica Zambrano Avatar Angelica Z.
    22 de agosto de 2025
  • Super recomendado, muy limpio el lugar, la atención excelente 👌, el doctor muy atento a que todo... Leer más

    AFRODITA DIOSA Avatar AFRODITA D.
    22 de agosto de 2025
  • Ampliamente recomendado el Dr Dennis es un excelente profesional. Una se queda tranquila con el diagnóstico que te... Leer más

    Cielito R Avatar Cielito R.
    22 de agosto de 2025
  • Excelente atención, el doctor tiene toda la empatía y paciencia para explicar al detalle, resolver cualquier duda... Leer más

    Bibiana Osorio Avatar Bibiana O.
    21 de agosto de 2025
  • Excelente atención!

    Nataly Egüez Avatar Nataly E.
    20 de agosto de 2025
  • Muy buena experiencia. Vale la pena ir a su consulta

    Paktana LLC Jimenez Recalde Avatar Paktana L.
    20 de agosto de 2025
  • Un excelente profesional

    Cristina Sanchez Avatar Cristina S.
    19 de agosto de 2025
  • Ya tengo a mi ginecólogo de confianza 🫶🏼

    Camila Anaiz Avatar Camila A.
    5 de agosto de 2025

Cada semana de embarazo trae consigo cambios maravillosos en el desarrollo del bebé. Conocer cómo evoluciona su crecimiento es emocionante y, al mismo tiempo, ayuda a las madres a vivir esta etapa con mayor tranquilidad.

En esta guía encontrarás, semana a semana, lo que ocurre dentro de tu vientre: desde la primera célula hasta el momento en que escuches el llanto de tu hijo al nacer.


Primer trimestre: la magia de la formación

  • Semana 4: el embrión se implanta en el útero y comienza a desarrollarse la placenta, que será la fuente de nutrición.

  • Semana 6: ya late el pequeño corazón y se forman los primeros esbozos de brazos y piernas.

  • Semana 8: los órganos vitales empiezan a tomar forma; el bebé mide cerca de 1,5 cm.

  • Semana 12: el feto ya se mueve, aunque todavía no lo sientas. Los rasgos faciales se definen y mide cerca de 6 cm.

👉 En esta etapa, una ecografía transvaginal es clave para confirmar el embarazo y verificar que todo marche bien.


Segundo trimestre: crecimiento acelerado

  • Semana 16: los genitales se diferencian y es posible conocer el sexo en la ecografía.

  • Semana 20: el bebé mide cerca de 25 cm y ya puedes sentir sus primeras pataditas.

  • Semana 24: abre y cierra los ojos, y sus huellas dactilares ya están formadas.

  • Semana 28: el feto practica movimientos de respiración, preparando sus pulmones.

Aquí la ecografía 4D no solo ayuda al diagnóstico, sino que también brinda a los padres imágenes hiperrealistas del rostro del bebé.


Tercer trimestre: cuenta regresiva hacia el nacimiento

  • Semana 32: el bebé alcanza unos 1,8 kg y acumula grasa para regular su temperatura.

  • Semana 36: ya está en posición cefálica (cabeza hacia abajo) en la mayoría de casos.

  • Semana 38-40: el bebé está completamente desarrollado, listo para nacer.

En estas semanas, las ecografías de control permiten monitorear el líquido amniótico, la placenta y el bienestar fetal.


Opinión experta en Quito

El ginecólogo Dr. Denis Sánchez, especialista en ecografía obstétrica, explica:

“Los padres viven con gran emoción cada etapa del embarazo. Las ecografías permiten ver no solo el desarrollo físico del bebé, sino también generar un vínculo especial antes del nacimiento”.


Conclusión

El embarazo es un viaje único, y conocer cómo crece tu bebé semana a semana te ayuda a disfrutarlo con mayor confianza y emoción.

Consejo: complementa esta información con controles médicos regulares y ecografías en cada etapa. Así garantizarás la mejor experiencia para ti y tu bebé.


¿Quieres conocer el desarrollo de tu bebé con imágenes hiperrealistas? Agenda tu ecografía 3D o 4D en Quito con el Dr. Denis Sánchez y vive la experiencia de ver a tu hijo antes de nacer.