Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 396 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025
  • Excelente atención. Súper recomendado.

    Jaqueline Fuertes Avatar Jaqueline F.
    25 de septiembre de 2025
  • Doctor eficiente y muy amable, sabe hacerte sentir cómodo, citas rápidas, lo recomiendo!

    Estelle Schumacher Avatar Estelle S.
    24 de septiembre de 2025

Una de las preguntas más comunes de los futuros padres es: “¿Cuándo podremos saber si será niño o niña?”. La respuesta depende en gran parte del tipo de ecografía que se realice, la experiencia del especialista y el momento del embarazo.

En este artículo te explicamos cuál es la ecografía más confiable para determinar el sexo del bebé, sus ventajas y limitaciones, y cómo asegurarte de obtener un resultado certero.


Ecografía 2D: la más utilizada en los primeros controles

La ecografía 2D es la técnica tradicional y más extendida. Permite una visualización en blanco y negro de los órganos internos del bebé.

  • Fiabilidad: suele ofrecer resultados confiables a partir de la semana 16 de embarazo, siempre que la posición del feto lo permita.

  • Limitaciones: si el bebé se encuentra en posición desfavorable o existe poca cantidad de líquido amniótico, puede haber margen de error.


Ecografía 3D: más detalles anatómicos

La ecografía 3D aporta imágenes más detalladas de la anatomía del bebé.

  • Ventajas: permite observar con mayor claridad los genitales y reducir la posibilidad de error.

  • Fiabilidad: la determinación del sexo suele ser más precisa desde la semana 14-16.


Ecografía 4D: precisión y experiencia emocional

La ecografía 4D combina la tecnología 3D con movimiento en tiempo real.

  • Fiabilidad: considerada una de las más confiables para determinar el sexo del bebé.

  • Beneficio extra: además de la información médica, ofrece una experiencia emocional única para los padres, que pueden ver el rostro y movimientos del bebé.


Factores que influyen en la precisión

No solo depende de la ecografía. Otros factores influyen:

  • Edad gestacional adecuada (ideal a partir de la semana 14).

  • Posición del bebé en el útero.

  • Cantidad de líquido amniótico.

  • Experiencia del médico y calidad del equipo.


Opinión experta en Quito

El ginecólogo Dr. Denis Sánchez, especialista en ecografía obstétrica, explica:

“En mi experiencia, la ecografía 4D es la más confiable para determinar el sexo del bebé de manera temprana y precisa. Sin embargo, siempre es importante complementar con controles médicos regulares para asegurar un embarazo saludable”.


Conclusión

Si bien la ecografía 2D puede ofrecer una respuesta confiable a partir de la semana 16, las tecnologías 3D y 4D aumentan la certeza y permiten vivir una experiencia más cercana con el bebé.

Para los padres que desean evitar la ansiedad y recibir un diagnóstico temprano y seguro, la ecografía 4D realizada por un especialista es la mejor opción.


¿Quieres descubrir el sexo de tu bebé con la mayor certeza y vivir un momento inolvidable? Agenda tu ecografía 4D en Quito con el Dr. Denis Sánchez y recibe imágenes únicas de tu embarazo.