Una alternativa moderna frente a un problema común

La sequedad vaginal es uno de los síntomas más frecuentes de la menopausia y afecta a millones de mujeres en todo el mundo. En Ecuador, especialistas reportan que al menos 6 de cada 10 pacientes en esta etapa presentan molestias como ardor, picazón, dolor en las relaciones sexuales y mayor riesgo de infecciones.

En 2025, la medicina ofrece una solución innovadora: el láser de diodo, una técnica que está transformando el abordaje de la salud íntima femenina.


Más allá de los tratamientos convencionales

Tradicionalmente, la sequedad vaginal se trataba con cremas, lubricantes o terapia hormonal. Sin embargo, estos métodos suelen ser temporales o no aptos para todas las mujeres, especialmente en quienes existen contraindicaciones para la terapia hormonal.

El láser ginecológico se ha convertido en una opción moderna y segura. Y dentro de las tecnologías disponibles, el láser de diodo destaca frente al clásico láser de CO₂.


Ventajas del láser de diodo frente al CO₂

Los estudios clínicos recientes demuestran que el láser de diodo ofrece múltiples beneficios:

  • Indoloro y ambulatorio: cada sesión dura entre 15 y 20 minutos.

  • Sin efectos secundarios: no produce microheridas ni requiere tiempo de recuperación.

  • Mayor seguridad en tejido vaginal: estimula la producción de colágeno sin agresión.

  • Resultados progresivos y duraderos: mejora lubricación y elasticidad desde las primeras aplicaciones.


¿Cómo es el tratamiento?

El procedimiento se realiza en consultorio, sin anestesia ni hospitalización. La mayoría de especialistas recomienda entre 3 a 6 sesiones, según la necesidad de cada mujer.

Muchas pacientes reportan una mejoría perceptible desde la primera sesión, con mayor comodidad en su vida diaria y recuperación de la confianza en su intimidad.


Impacto en la calidad de vida

La sequedad vaginal, aunque frecuente, sigue siendo un tema rodeado de tabúes. Sin embargo, cada vez más mujeres en etapa de menopausia buscan soluciones innovadoras que les permitan mantener su bienestar físico y emocional.

El Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito, señala:
“El láser de diodo ha marcado un antes y un después en el tratamiento de la sequedad vaginal. Es un procedimiento seguro, sin efectos adversos y con resultados clínicamente comprobados en mujeres maduras”.


Una tendencia en 2025

En el ámbito internacional, el uso de láser de diodo para salud íntima ha ganado protagonismo en congresos de ginecología y regeneración tisular. Frente a la demanda creciente de tratamientos mínimamente invasivos, los especialistas coinciden en que esta tecnología será una de las más solicitadas en los próximos años.

La menopausia ya no debe vivirse con resignación. El láser de diodo representa un avance médico que devuelve bienestar y calidad de vida a las mujeres.