El dispositivo intrauterino (DIU) es uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en el mundo por su efectividad, duración y comodidad. Sin embargo, aún persisten mitos en torno a su uso, siendo uno de los más comunes la creencia de que puede causar infertilidad. En 2025, la ciencia médica ha sido clara: el DIU no afecta la fertilidad futura.
¿Qué es el DIU y cómo funciona?
El DIU es un pequeño dispositivo en forma de “T” que se coloca dentro del útero para prevenir embarazos. Existen dos tipos principales:
-
DIU de cobre: libera iones que alteran el movimiento de los espermatozoides.
-
DIU hormonal (levonorgestrel): espesa el moco cervical y adelgaza el endometrio.
Ambos son altamente eficaces (más del 99 %) y pueden usarse por años, dependiendo del modelo.
“El DIU no causa infertilidad. Una vez retirado, muchas mujeres pueden embarazarse en semanas o meses, como si nunca lo hubieran usado.”
— Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito
¿De dónde viene el mito?
El miedo a quedar infértil tras usar un DIU tiene su origen en modelos antiguos, como el Dalkon Shield, retirado en los años 70 por defectos que causaban infecciones. Hoy, los dispositivos son mucho más seguros y sometidos a rigurosos controles sanitarios.
Además, algunas mujeres presentan infecciones pélvicas (como la enfermedad inflamatoria pélvica, EIP), que pueden afectar la fertilidad, pero no son causadas por el DIU en sí, sino por infecciones de transmisión sexual no tratadas que ya estaban presentes antes de la colocación.
¿Y si no me baja la regla con el DIU hormonal?
Es completamente normal. El DIU hormonal puede reducir el sangrado o incluso provocar amenorrea temporal, sin que eso afecte la fertilidad. Una vez retirado, el ciclo menstrual se restablece gradualmente y la ovulación suele reiniciarse pronto.
¿Hay que hacer pausas en el uso del DIU?
No. No existe ningún beneficio clínico en “descansar” del DIU. Si la paciente está cómoda y no presenta efectos secundarios, puede usarlo durante años y cambiarlo al vencimiento sin temor.
¿Cuándo consultar con un médico?
Aunque el DIU es seguro, se recomienda evaluación ginecológica si hay:
-
Dolor pélvico persistente
-
Sangrados abundantes o irregulares
-
Sospecha de embarazo o expulsión del dispositivo
También es fundamental un seguimiento anual o según recomendación médica.
Conclusión
El DIU es un método anticonceptivo reversible, seguro y altamente eficaz. En 2025, no hay evidencia que relacione su uso correcto con infertilidad. La desinformación puede causar miedo innecesario, por eso es clave consultar fuentes confiables y profesionales de la salud.