¿Y si te dijeran que no menstruar no solo es seguro, sino que puede tener beneficios para tu salud? En 2025, la medicina moderna confirma lo que muchos especialistas llevan años afirmando: la amenorrea inducida por anticonceptivos no representa un riesgo y puede ser una elección válida para muchas mujeres.
“No menstruar con ciertos métodos anticonceptivos no solo es normal, sino que puede mejorar significativamente la calidad de vida en muchas mujeres. Es una elección válida y respaldada por la evidencia científica actual.”
— Dr. Denis Sánchez, ginecólogo en Quito
¿Qué es la amenorrea inducida?
Se trata de la ausencia intencional de menstruación provocada por métodos anticonceptivos como:
-
Pastillas continuas (sin placebo)
-
Implantes subdérmicos
-
Dispositivos intrauterinos hormonales (DIU-LNG)
A diferencia de la amenorrea por trastornos, esta modalidad es controlada, predecible y médicamente segura.
¿Por qué dejar de menstruar?
Muchas mujeres eligen no menstruar para evitar molestias físicas o emocionales, o como parte del tratamiento de condiciones como:
-
Endometriosis
-
Sangrados abundantes
-
Anemia
-
Migraña hormonal
-
Síndrome premenstrual severo
El deseo de mayor comodidad o control también es una razón completamente válida, reconocida por la comunidad médica.
¿Qué dice la evidencia científica?
Organismos como el ACOG (Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos) y la OMS avalan la seguridad de estos métodos. Estudios publicados en The Lancet y NEJM confirman que:
-
No hay acumulación de sangre.
-
No es necesario “limpiar” el útero.
-
El endometrio permanece en reposo y delgado.
Además, se asocia con menor riesgo de cáncer de endometrio y ovario en uso prolongado.
Mitos frecuentes, desmontados
-
❌ “Es antinatural no menstruar” → Falso: en el pasado, las mujeres menstruaban mucho menos por lactancia y embarazos prolongados.
-
❌ “La sangre se acumula” → Falso: no hay sangrado porque no se desarrolla tejido endometrial.
-
❌ “Puede causar infertilidad” → Falso: la fertilidad se recupera tras suspender el método.
Supervisión médica siempre
Aunque es seguro, no todas las causas de ausencia menstrual son benignas. Por eso, cualquier cambio en el ciclo debe ser evaluado por un profesional. La amenorrea inducida requiere seguimiento, elección adecuada del método y educación clara.
En resumen, no menstruar ya no es tabú ni peligroso, sino una opción ginecológica válida, segura y respaldada por la ciencia en 2025. Porque la verdadera salud incluye información, autonomía y bienestar.