Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

Muchas mujeres temen la llegada del periodo por el dolor menstrual que puede acompañarlo, pero hay un grupo que vive su menstruación sin cólicos, molestias ni cambios notables. ¿Es esto normal? ¿O puede indicar que algo no está funcionando como debería? Como médico ginecólogo con años de experiencia en salud femenina, en este artículo te explico qué hay detrás de este fenómeno.


¿Es normal no tener dolor menstrual?

Sí, es completamente normal. La ausencia de dolor menstrual, conocida médicamente como menstruación eucóptica, no es un signo de enfermedad. De hecho, es un reflejo de un útero funcionando sin contracciones excesivas ni inflamación.

Algunas mujeres simplemente tienen una respuesta hormonal más equilibrada, una genética favorable o estilos de vida que reducen la inflamación.


Factores que explican la falta de dolor durante la regla

  1. Genética
    La predisposición genética influye fuertemente. Si tu madre o hermanas tienen menstruaciones sin dolor, es probable que tú también las tengas.

  2. Estilo de vida saludable
    Mujeres activas físicamente, con buena alimentación y bajos niveles de estrés tienden a tener menstruaciones más llevaderas o incluso indoloras.

  3. Anticonceptivos hormonales
    Algunas mujeres que usan métodos hormonales, como el DIU hormonal o el implante subdérmico, reportan menstruaciones sin dolor o incluso ausencia total del sangrado.

  4. Tolerancia al dolor
    La percepción del dolor es subjetiva. Algunas mujeres pueden experimentar contracciones uterinas leves sin considerarlas dolorosas.


¿Cuándo preocuparse?

Aunque la falta de dolor es generalmente buena, es importante prestar atención si:

  • Hay ausencia completa del periodo sin causa aparente (amenorrea).

  • El flujo menstrual se vuelve muy escaso o excesivo de forma repentina.

  • Existen otros síntomas como acné severo, caída de cabello o aumento de vello, lo cual puede indicar un desequilibrio hormonal como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

En esos casos, es recomendable acudir al ginecólogo para un chequeo completo y descartar condiciones subyacentes.


Testimonio de una paciente (con permiso publicado):

“Siempre pensé que algo andaba mal porque nunca tuve cólicos. En mi primera consulta con el Dr. Denis Sánchez entendí que simplemente tengo un ciclo sano y equilibrado. ¡Qué alivio saberlo!”
— Carolina M., 29 años


Conclusión

No sentir dolor durante la menstruación es un signo positivo para muchas mujeres. No implica que algo esté mal, sino todo lo contrario: tu cuerpo puede estar funcionando en equilibrio. Aun así, el seguimiento ginecológico regular es esencial para asegurarse de que todo esté en orden, con o sin molestias.