Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 374 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente trato, el lugar super bonito, las imagenes, los videos y la experiencia como tal son únicas,... Leer más

    Hugo S. Erazo C. Avatar Hugo S.
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente servicio médico! Tecnología y atención de calidad, totalmente recomendado!

    DanzasDo Avatar DanzasDo
    1 de septiembre de 2025
  • Excelente profesional, resolvió nuestras dudas con total empatía y paciencia. Lo recomendamos 100%

    Liz Hernandez Avatar Liz H.
    31 de agosto de 2025
  • Me gusto mucho la atención y la explicación del Doc muy amabke y claro

    Ivonne Bunce Avatar Ivonne B.
    31 de agosto de 2025
  • Excelente servicio. Recomendado....

    LORENA TENORIO Avatar LORENA T.
    30 de agosto de 2025
  • Muy profesional, respondió todas nuestras dudas

    GabyParkSooAe Robles Avatar GabyParkSooAe R.
    28 de agosto de 2025
  • Excelente atención médica y buena información

    Marcia Fuentes Avatar Marcia F.
    28 de agosto de 2025
  • Fui por un eco y gracias a la calidad de imagen pude salir de dudas y así... Leer más

    Ana Cristina Marchan Avatar Ana C.
    26 de agosto de 2025

La endometriosis es una afección ginecológica que afecta a una proporción significativa de mujeres en edad fértil. Se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio (revestimiento interno del útero) fuera de su ubicación habitual, lo que puede provocar diversos síntomas y complicaciones.

¿Qué es la Endometriosis?

La endometriosis ocurre cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero crece fuera de él, implantándose en órganos como los ovarios, las trompas de Falopio, la vejiga o el intestino. Este tejido responde a las hormonas del ciclo menstrual, lo que puede causar inflamación, dolor y formación de adherencias.

Síntomas Comunes

Los síntomas pueden variar en intensidad y presentación. Los más comunes incluyen:

  • Dolor pélvico: Sensación de dolor o malestar en la zona baja del abdomen o la pelvis, especialmente durante la menstruación.

  • Dismenorrea: Dolor menstrual intenso que puede interferir con las actividades diarias.

  • Dispareunia: Dolor durante o después de las relaciones sexuales.

  • Infertilidad: Dificultad para concebir, ya que la endometriosis puede afectar la función reproductiva.

  • Sangrado anormal: Menstruaciones más abundantes o sangrado entre períodos.

Es importante destacar que algunas mujeres pueden ser asintomáticas o presentar síntomas leves, lo que puede retrasar el diagnóstico.

Causas y Factores de Riesgo

Aunque la causa exacta de la endometriosis no se comprende completamente, se han propuesto varias teorías, entre ellas:

  • Menstruación retrógrada: El flujo menstrual con células endometriales fluye hacia atrás a través de las trompas de Falopio hacia la cavidad pélvica en lugar de salir del cuerpo.

  • Factores genéticos: Historial familiar de endometriosis puede aumentar el riesgo.

  • Trastornos del sistema inmunológico: Un sistema inmunológico que no reconoce y destruye el tejido endometrial que crece fuera del útero.

Diagnóstico

El diagnóstico de la endometriosis puede ser complejo debido a que sus síntomas se asemejan a otras afecciones. En nuestro consultorio, seguimos un enfoque integral que incluye:

  1. Historia clínica detallada: Evaluación de los síntomas, historial médico y antecedentes familiares.

  2. Examen físico: Exploración pélvica para detectar anomalías.

  3. Imágenes médicas: Uso de ecografías o resonancias magnéticas para identificar posibles áreas afectadas.

  4. Laparoscopia diagnóstica: Procedimiento mínimamente invasivo que permite visualizar directamente el interior del abdomen y confirmar la presencia de tejido endometrial fuera del útero.

Opciones de Tratamiento

Aunque no existe una cura definitiva para la endometriosis, hay diversas opciones para manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida:

  • Tratamientos médicos:

    • Analgésicos: Medicamentos para aliviar el dolor.

    • Terapias hormonales: Uso de anticonceptivos hormonales, progestágenos o dispositivos intrauterinos para reducir la proliferación del tejido endometrial.

  • Tratamientos quirúrgicos:

    • Laparoscopia: Procedimiento para extirpar o destruir el tejido endometrial ectópico, mejorando los síntomas y la fertilidad en algunas mujeres.

    • Histerectomía: En casos severos, se puede recomendar la extirpación del útero y, posiblemente, de los ovarios.

La elección del tratamiento depende de factores como la gravedad de los síntomas, la edad de la paciente y sus deseos reproductivos.

Importancia de la Atención Especializada

La endometriosis es una afección que puede afectar significativamente la calidad de vida. En nuestro consultorio, ofrecemos atención personalizada y tratamientos adaptados a las necesidades individuales de cada paciente. Si experimentas síntomas compatibles con la endometriosis, te invitamos a agendar una consulta para una evaluación completa y discutir las opciones de tratamiento más adecuadas.