Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

Los disruptores endocrinos (DE) son sustancias químicas presentes en productos cotidianos que pueden alterar el funcionamiento del sistema hormonal. Su exposición puede interferir en la ovulación, el ciclo menstrual, la fertilidad y el desarrollo fetal, aumentando el riesgo de complicaciones durante el embarazo.

Aunque su impacto en la salud es un tema de creciente preocupación, muchas personas desconocen cómo evitarlos y qué hacer si sospechan que han afectado su bienestar reproductivo.

¿Cómo afectan los disruptores endocrinos a la salud ginecológica?

Los disruptores endocrinos pueden actuar de diversas maneras en el organismo:

  • Imitación o bloqueo hormonal: Pueden comportarse como estrógenos o andrógenos sintéticos, causando desequilibrios en el ciclo menstrual.
  • Alteración del desarrollo ovárico y espermático: Su exposición prolongada se ha vinculado con la disminución de la reserva ovárica y la calidad espermática, afectando la fertilidad.
  • Riesgo de abortos y complicaciones obstétricas: Se han asociado con un mayor riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro, preeclampsia y bajo peso al nacer.
  • Aumento del riesgo de enfermedades ginecológicas: Su acumulación en el cuerpo puede estar relacionada con afecciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis y miomas uterinos.

Principales fuentes de disruptores endocrinos

Los disruptores endocrinos están presentes en múltiples productos de uso diario, incluyendo:

  • Plásticos con BPA y ftalatos: Botellas, envases de alimentos, juguetes y utensilios de cocina.
  • Cosméticos y productos de higiene: Perfumes, cremas, champús y maquillaje con parabenos y triclosán.
  • Alimentos contaminados con pesticidas: Frutas, verduras y carnes con residuos químicos.
  • Recibos térmicos y latas de alimentos: Contienen bisfenol A (BPA), que puede filtrarse en los alimentos y ser absorbido por la piel.

Cómo reducir la exposición a disruptores endocrinos

Si bien es difícil eliminarlos por completo, hay medidas efectivas para reducir su impacto en la salud reproductiva:

  • Evita los envases plásticos y opta por vidrio o acero inoxidable.
  • Usa cosméticos y productos de higiene libres de parabenos, fragancias sintéticas y ftalatos.
  • Lava bien frutas y verduras o elige opciones orgánicas para reducir la ingesta de pesticidas.
  • Reduce el consumo de alimentos procesados y enlatados.
  • Evita el contacto directo con recibos térmicos.

¿Sospechas alteraciones hormonales? Consulta con un especialista

Si has notado cambios en tu ciclo menstrual, dificultades para concebir o síntomas como acné persistente, caída del cabello o aumento de peso inexplicado, es importante realizar un chequeo ginecológico.

En mi consultorio, realizamos evaluaciones hormonales, ecografía ovárica 3D y 4D para detectar posibles efectos de los disruptores endocrinos en la salud reproductiva, así como tratamientos personalizados para restaurar el equilibrio hormonal.

Agenda tu consulta en y recibe atención ginecológica de excelencia en Quito.