Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

Las mujeres han buscado herramientas para llevar un control más preciso de su ciclo menstrual, y una calculadora menstrual es una solución práctica y accesible. Este recurso no solo facilita la organización de tu calendario personal, sino que también es clave para comprender mejor tu salud ginecológica.

¿Qué es una calculadora menstrual?

Una calculadora menstrual es una herramienta, generalmente digital, que ayuda a estimar las fechas clave de tu ciclo menstrual. Esto incluye:

  • El inicio y la duración de tu próxima menstruación.
  • Los días fértiles y tu posible fecha de ovulación.
  • La duración total de tu ciclo, desde el primer día de tu período hasta el inicio del siguiente.

¿Para qué sirve una calculadora menstrual?

  1. Planificación personal:
    • Te permite anticipar tus fechas menstruales para organizar actividades importantes o viajes.
  2. Control de la fertilidad:
    • Es útil tanto para quienes buscan concebir como para quienes desean evitar un embarazo al identificar los días fértiles.
  3. Monitoreo de la salud:
    • Ayuda a identificar irregularidades en tu ciclo, como retrasos o ciclos irregulares, que podrían indicar problemas hormonales o de salud ginecológica.
  4. Registro histórico:
    • Algunas calculadoras permiten almacenar información sobre síntomas, flujo o dolores, proporcionando datos valiosos para consultas médicas.

¿Cómo utilizar una calculadora menstrual?

Utilizar una calculadora menstrual es sencillo:

  1. Ingresa la fecha del primer día de tu última menstruación.
    • Este es el día en que comenzó tu último período.
  2. Introduce la duración promedio de tu ciclo.
    • Generalmente, los ciclos menstruales duran entre 21 y 35 días, con un promedio de 28 días.
  3. Registra la duración de tu período.
    • Esto puede variar entre 3 y 7 días, dependiendo de cada mujer.
  4. Recibe tus fechas clave.
    • La calculadora te mostrará las fechas estimadas de tu próxima menstruación, tus días fértiles y tu ovulación.

Calculadora menstrual

Aquí tienes una calculadora menstrual:

Calculadora Menstrual

¿Por qué es importante llevar un control del ciclo menstrual?

Llevar un registro regular de tu ciclo ayuda a detectar irregularidades que podrían indicar problemas de salud como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis o trastornos hormonales. Si notas algo fuera de lo común, consulta a un ginecólogo de confianza.

Atención personalizada con el Dr. Denis Sánchez en Quito

El Dr. Denis Sánchez, especialista en ginecología, te ofrece herramientas y asesoramiento profesional para un manejo adecuado de tu salud menstrual. Sus ecografías hiperrealistas y enfoque integral garantizan un cuidado preciso y personalizado.