Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

¿Qué es una ecografía de viabilidad?
La ecografía de viabilidad es un examen clave durante las primeras semanas de gestación. Este procedimiento utiliza ondas de ultrasonido para confirmar la presencia de un embarazo, evaluar su ubicación (intrauterino o ectópico) y determinar si el desarrollo inicial es adecuado. Generalmente, se realiza entre la semana 6 y la semana 9 de embarazo.

Este tipo de ecografía es fundamental para confirmar datos importantes como:

  • La presencia del saco gestacional.
  • La actividad cardíaca del embrión.
  • La ubicación del embarazo, descartando complicaciones como el embarazo ectópico.
  • La edad gestacional aproximada, basada en las medidas del embrión.

¿Cómo se realiza una ecografía de viabilidad?
La ecografía de viabilidad puede realizarse de dos formas:

  1. Ecografía transvaginal: Es la más común en las primeras semanas de embarazo, ya que ofrece imágenes más detalladas del útero y el embrión en desarrollo.
  2. Ecografía abdominal: Aunque menos utilizada en estas etapas iniciales, también puede emplearse dependiendo de la situación del paciente.

Ambos métodos son seguros, indoloros y no representan riesgos para la madre ni para el bebé en desarrollo.

¿Por qué es importante la ecografía de viabilidad?
La ecografía de viabilidad permite:

  • Confirmar el embarazo temprano de manera precisa.
  • Detectar complicaciones tempranas, como embarazos ectópicos o molares.
  • Proveer tranquilidad a la futura madre al visualizar el latido cardíaco del bebé.
  • Ofrecer una estimación confiable de la fecha probable de parto.

En el consultorio del Dr. Denis Sánchez, ubicado en Quito, la ecografía de viabilidad se realiza con tecnología avanzada que ofrece imágenes nítidas, asegurando una experiencia segura, profesional y llena de confianza.

Consulta con el Dr. Denis Sánchez en Quito
Si sospechas que estás embarazada o necesitas confirmar tu embarazo, agenda tu cita con el Dr. Denis Sánchez. Su atención ginecológica de excelencia y equipos de última generación garantizan resultados precisos y un acompañamiento cálido durante esta etapa tan especial de tu vida.