Dr. Denis Sánchez
5
Basado en 400 reseñas de pacientes
powered by Google
  • Excelente médico, muy profesional. Una atención calida y muy amable. Tiene lo último en tecnología para los diferentes tratamientos. Realiza... Leer más

    Rafaela Casis Avatar Rafaela C.
    22 de octubre de 2025
  • Buen médico 👏🏻excelente

    Wellington Tovar Avatar Wellington T.
    21 de octubre de 2025
  • Execelente atención buen servicio satisfecha buen Doctor ☺️

    Carolina Bone Avatar Carolina B.
    8 de octubre de 2025
  • Muy buena su atención.

    ELIG JARA Avatar ELIG J.
    8 de octubre de 2025
  • Excelente profesional, atención 10/10. Recomiendo mucho al doctor Denis Sánchez por su excelente y valiosa atención médica.

    Cecilia Saltos Avatar Cecilia S.
    2 de octubre de 2025
  • Excelente profesional 👏 muy recomendado

    Diana Ardila Avatar Diana A.
    30 de septiembre de 2025
  • Excelente !!

    GISSELA BARRERA Avatar GISSELA B.
    26 de septiembre de 2025
  • Muy profesional, agradable y delicado

    Camila Espitia Avatar Camila E.
    25 de septiembre de 2025

Detectar a tiempo enfermedades ginecológicas graves puede marcar la diferencia para recibir un tratamiento oportuno y efectivo. La clave está en conocer los síntomas, realizarse chequeos regulares y mantener una comunicación abierta con tu ginecólogo. En este artículo, te explicamos los pasos esenciales para identificar señales tempranas de condiciones graves como el cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario, endometriosis y otras afecciones.

1. Síntomas a los que debes prestar atención

  • Sangrado anormal: Sangrados fuera del periodo menstrual o después de la menopausia pueden ser una señal de alerta.

  • Dolor pélvico persistente: Un dolor constante en la región pélvica podría estar relacionado con endometriosis, quistes ováricos o incluso cáncer.

  • Cambios en el flujo vaginal: Observa cualquier cambio en la consistencia, color u olor del flujo vaginal.

  • Dolor durante las relaciones sexuales: Este síntoma puede estar asociado a varias afecciones, incluyendo infecciones o endometriosis.

  • Hinchazón abdominal: Una sensación constante de hinchazón puede ser un síntoma de cáncer de ovario.

2. Importancia de los chequeos ginecológicos regulares

Realizar visitas periódicas al ginecólogo es crucial para prevenir y detectar enfermedades. Algunas pruebas recomendadas incluyen:

  • Papanicolaou: Este examen detecta células anormales en el cuello uterino que podrían evolucionar en cáncer.

  • Colposcopía: Una exploración más detallada del cuello uterino, especialmente si los resultados del Papanicolaou son anormales.

  • Ultrasonido pélvico: Ayuda a identificar quistes, tumores o anomalías en órganos como los ovarios y el útero.

  • Pruebas para ETS: Infecciones no tratadas pueden derivar en complicaciones graves como enfermedad inflamatoria pélvica.

3. Factores de riesgo

  • Antecedentes familiares: Si en tu familia hay casos de cáncer de mama, ovario o cuello uterino, tu riesgo podría ser mayor.

  • Estilo de vida: Factores como el tabaquismo, la obesidad y la exposición a estrógenos sin control pueden incrementar el riesgo.

  • Infección por VPH: El virus del papiloma humano está asociado con la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino.

4. Cuida tu salud diariamente

  • Mantente informada: Aprende sobre las enfermedades ginecológicas más comunes y sus síntomas.

  • Vacúnate contra el VPH: La vacuna es una herramienta efectiva para prevenir el cáncer de cuello uterino.

  • Escucha a tu cuerpo: Si algo no se siente bien, no lo ignores y consulta a tu médico.

Detectar a tiempo enfermedades ginecológicas graves depende de la atención a los síntomas, los controles regulares y la prevención activa. Recuerda que tu salud es nuestra prioridad y el cuidado constante es el mejor camino para mantenerte protegida.